El jefe de la Unión de Académicos Musulmanes de la provincia oriental iraquí de Diyala, Yabar al-Mamuri, en una entrevista publicada el miércoles por la agencia local de noticias Al-Maluma, desveló la actividad de tres unidades del Mossad en el mencionado campamento sirio.
Al-Mamuri detalló que los agentes israelíes trabajan, en realidad, para reclutar jóvenes en múltiples células.
La presencia del Mossad en Al-Hol evidencia los planes diseñados contra la región, especialmente contra Irak, dijo el dirigente iraquí al tiempo que enfatizó que la mayoría de los últimos atentados se ejecutó por terroristas que habían recibido entrenamiento en este campamento, lo que significa que el esquema es claro y el Mossad está involucrado en las agresiones.
“Al-Hol se ha convertido en un campo de experimentos para los servicios de inteligencia del mundo que están tratando de apuntar a la seguridad de la región, incluyendo Irak, y esto explica la protección que EE.UU. ofrece al campo que alberga a miles de terroristas de Daesh”, adujo.
El destacado erudito iraquí dio a conocer en febrero que la administración de los campamentos de Daesh en Siria se ha trasladado de la CIA (siglas en inglés de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.) al Mossad, y este gestiona las operaciones de Daesh en el país levantino.
¿Qué está pasando en Al-Hol?
Al-Hol es el campamento más grande de mujeres, niños y elementos de Daesh en Siria e Irak. Según las Naciones Unidas, la instalación alberga 73 000 personas, de las cuales 49 000 son niños.
El Ejército de Estados Unidos transfirió en diciembre de 2019 a más de 600 mujeres y niños de familias de Daesh de este campamento a Irak. El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) anunció el 27 de noviembre la liberación de unas 110 familias de Daesh.
Irak apunta el dedo acusador a EE.UU. por el incremento de la actividad de Daesh en su territorio. De hecho, denuncia que Washington ayuda a estos terroristas a perpetrar ataques en Irak, con el objetivo de desestabilizar el país árabe y justificar la presencia militar “ilegal” de las tropas estadounidenses en el territorio iraquí.
msm/ctl/mrg
