• El embajador de Siria en Irán, Adnan Hasan Mahmud.
Publicada: sábado, 25 de julio de 2020 14:30

El embajador de Siria en Irán, Adnan Hasan Mahmud, rechaza el acoso de cazas de EE.UU. a un avión iraní, y tacha esta acción de un acto de “terrorismo”.

“El acto hostil no puede separarse de las prácticas estadounidenses para apoyar el terrorismo y saquear los recursos del pueblo sirio”, ha manifestado el funcionario sirio, mediante un comunicado al que tuvo acceso la agencia oficial siria de noticias SANA, dado a conocer este sábado.

Las palabras de Hasan Mahmud hacen referencia al incidente ocurrido el jueves en el espacio aéreo de Siria, cuando dos aviones de combate de EE.UU. realizaron maniobras “peligrosas” cerca de un avión de pasajeros iraní con destino a El Líbano.

En esta misma línea, el embajador ha señalado que la medida de las aeronaves norteamericanas de interceptar el avión iraní es una encarnación tangible del método terrorista estadounidense que ataca la vida de los civiles, incluidos niños y mujeres.

 

Asimismo, ha agregado que la reciente agresión de Washington es una violación de la soberanía siria y ha expresado su rechazo a la presencia militar del país norteamericano en Siria, que brinda apoyo a los grupos terroristas y roba los recursos de Damasco.

La reciente medida de la Casa Blanca ha conllevado a una ola de críticas a nivel mundial, Rusia, Siria y El Líbano, entre otros países, han expresado su rechazo al incidente, manifestando que tal acción es contra las leyes internacionales en el campo de los vuelos comerciales.

Las autoridades del país persa, entre ellos, el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi, y el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, han denunciado esta agresión, y han informado que Teherán tomará las medidas políticas y legales pertinentes.

Además, han enviado una nota de protesta a la embajada suiza en Teherán, que representa los intereses de EE.UU. en el país persa, y sopesa llevar el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad (CSNU).

shz/rha/mkh/hnb