“Las nuevas sanciones de EE.UU., que causan hambruna, son otra cara de la moneda de los crímenes de guerra de este país, cuyas medidas coercitivas impiden el ingreso de medicamentos y alimentos a Siria”, ha censurado Muhamad Fawaz.
En una entrevista concedida este viernes a la agencia iraní de noticias IRNA, el legislador sirio ha indicado que Washington, al ver fracasado sus planes militares en Siria, que consistían en apoyar a las bandas terroristas y armadas, ya ha recurrido a la imposición de una guerra económica contra ese país árabe.
“Estados Unidos no está solo en este crimen, pues la Unión Europea (UE) lo acompaña, y es su cómplice en estas atrocidades”, ha fustigado Fawaz.
El legislador sirio, ha repudiado, en concreto, la denominada “Ley Cesar”, aprobada en diciembre de 2019 por el Congreso y el presidente de EE.UU., Donald Trump, que autoriza la imposición de sanciones adicionales al presidente sirio, Bashar al-Asad y a los altos dirigentes y entidades financieras del país árabe y los extranjeros que colaboren con ellos.
“Esta ley apunta las vías de Siria para la importación de bienes vitales para su pueblo, como alimentos y medicamentos”, ha condenado Fawaz para luego enfatizar que Siria cuenta con buenos amigos como Rusia, China e Irán que siempre están junto al pueblo sirio.
Trump decidió en mayo extender otro año las sanciones unilaterales de Washington a Siria. A su vez, la Unión Europea, secundando a su aliado estadounidense, ha prolongado por un año más, hasta el 1 de junio de 2021, su política de estrangulamiento económico contra el país levantino.
Damasco ha denunciado una y otra vez las sanciones estadounidenses que buscan difundir la hambruna en el país y someter al Gobierno sirio, pero asegura que estas medidas hostiles jamás lograrán romper la resistencia y la voluntad del pueblo y el Ejército sirios para salvaguardar la soberanía de su país.
mnz/Ivs/fmk/mjs