El asesor del canciller iraní para asuntos políticos, Ali Asqar Jayi, abordó la situación de Siria en una llamada telefónica mantenida el miércoles con el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Vershinin, según informaron medios persas.
Ambos diplomáticos expresaron su condena hacia las “injustas” medidas coercitivas establecidas por países occidentales contra Siria, además de manifestar su preocupación por el impacto catastrófico de esas sanciones sobre el pueblo sirio.
En este sentido, Jayi y Vershinin resaltaron la necesidad de tomar medidas para aliviar el sufrimiento del pueblo sirio, que ha estado enfrentando con una guerra económica, en medio de su combate contra el terrorismo durante los últimos 9 años.
El pueblo sirio ha realizado en múltiples ocasiones masivas protestas en repudio a las inhumanas e ilegales sanciones estadounidenses y europeas. La misma jornada de ayer miércoles, cientos de personas salieron a las calles en la provincia sureña de Al-Sweida, en rechazo a la llamada “Ley César” de EE.UU.
“Las medidas económicas coercitivas no lograrán doblegar al pueblo sirio y debilitar su resistencia, y los hijos de Al-Sweida seguirán siendo fieles a su legado de lucha por la dignidad e independencia de la patria”, enfatizó un manifestante, según recoge la agencia oficial siria de noticias SANA.
La “Ley César” autoriza la imposición de sanciones adicionales al presidente sirio, Bashar al-Asad, y a los altos dirigentes de este país, así como a las entidades financieras sirias y sus colaboradores extranjeros. Además, bajo esta denominada ley cualquier país que pretende hacer inversiones en Siria debe obtener el permiso de Washington.
Las autoridades sirias han censurado una y otra vez las sanciones estadounidenses que buscan difundir la hambruna en el país y someter al Gobierno de Damasco, pero aseguran que estas medidas hostiles jamás lograrán romper la resistencia y la voluntad del pueblo y el Ejército sirios para salvaguardar la soberanía de su país.
mnz/lvs/mrz/msf