La agencia oficial siria de noticias, SANA, ha informado este jueves que las aldeas de Tlafah, Jallas, Yadidah Tlafah, Al Zahabeya y Afes, situadas al este y oeste de Saraqib, en Idlib y a unos 330 kilómetros al norte de Damasco, la capital siria, han sido liberadas.
La fuente también ha señalado que la recuperación de estas aldeas resultó en la muerte de varios terroristas y la fuga de un gran número de los extremistas.
El Ejército sirio actualmente está bombardeando las últimas posiciones de los terroristas para obligarlos a salir de Saraqib, un importante feudo extremista, según los medios sirios.
El Ejército sirio perdió el control de Saraqib durante la primera gran campaña militar del Ejército Libre de Siria (ELS) en 2012. Desde entonces, se ha mantenido como una fortaleza importante para los terroristas respaldados por Turquía.
La recuperación de Saraqib es importante para Damasco. La ciudad es el último bastión terrorista que resta en la autopista entre Alepo y Damasco, y su reconquista marca una victoria estratégica que permitirá reabrir este camino, considerado una arteria de la economía siria, pero que, desde hace siete años, había sido cortado por las bandas terroristas.
La cadena de televisión local Al-Ijbariya informó el miércoles de que las tropas sirias llegaron a las puertas de Saraqib tras cercar esta localidad desde tres frentes y cortar todas las líneas de suministro.
Las ofensivas del Ejército sirio en Idlib se producen en respuesta a las constantes violaciones por parte de los terroristas del acuerdo de Sochi, sellado en septiembre de 2018 por Rusia y Turquía, que establecía la creación de una zona desmilitarizada entre los extremistas y las fuerzas sirias en esa provincia.
Asimismo, los últimos progresos se producen pese a la advertencia lanzada por Turquía al respecto. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había amenazado con atacar a las tropas leales al Gobierno de Damasco si estas no cesaban su marcha hacia la ciudad de Idlib.
alg/lvs/rba