“Siria anuncia su plena solidaridad con el pueblo fraternal de Irán en lo que enfrentan, y afirma el derecho de Irán a defenderse frente a las amenazas y ataques de Estados Unidos”, ha indicado este miércoles una fuente oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, según ha informado la agencia oficial de noticias siria SANA.
Damasco, trasmite la fuente, cree que los “Estados libres tienen el derecho de responder a la agresión contra ellos de la manera que les parezca adecuada”.
Prosigue que el Gobierno sirio cataloga a Estados Unidos como “el primero y el último responsable de provocar la sedición, los prejuicios y las turbulencias en la región” y asevera que el régimen estadounidense “debe aprender a renunciar al enfoque de subyugar a los demás y su intento de imponerles su hegemonía y su voluntad”.
“Siria al mismo tiempo responsabiliza al régimen estadounidense de todas las consecuencias que están teniendo lugar debido a su política imprudente y la mentalidad arrogante que rige sus actos y los convierte en actos de pandillas, no en las políticas de los Estados”, subraya la fuente oficial.
La madrugada de este miércoles (hora local), el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha atacado con misiles tierra-tierra la base aérea Ain Al-Asad, ubicada en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar y ocupada por las tropas norteamericanas desde la invasión de Irak en 2003, y otra base en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí.
El ataque lanzado con “decenas de misiles tierra- tierra” a la importante base aérea estadounidense en Irak se produjo después de que Irán se comprometiera a tomar una “dura venganza” por el asesinato del héroe antiterrorista iraní, el teniente general Qasem Soleimani, el comandante de la Fuerza Quds del CGRI, en un ataque aéreo de EE.UU. en Irak.
El alto estrega iraní Soleimani desempeñó un papel relevante en los cruentos combates contra los grupos terroristas en Irak y Siria, muchos de ellos respaldados por el régimen israelí, algunos países occidentales y ciertas monarquías árabes, razón por la cual había recibido amenazas de muerte, en concreto del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad).
tmv/ncl/rba