“La agresión turca en los territorios sirios condujo al desplazamiento de 160 000 personas”, ha denunciado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado publicado este lunes.
Ha hecho de esta manera un llamado a la reducción de las tensiones en el norte de Siria donde Turquía ha puesto en marcha una ofensiva militar contra las regiones controladas por las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que Ankara reconoce como terroristas, la cual ha causado también la muerte de decenas de civiles.
En la nota, Guterres ha abogado por proteger a los civiles, instando a “todas las partes a resolver sus preocupaciones por medios pacíficos” mientras ha pedido acceso sin trabas para la entrega de ayuda humanitaria.
Asimismo, ha manifestado su preocupación por la inminente liberación de un gran número de miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), capturados por los kurdos en el país árabe.
LEER MÁS: Informan de fuga de 100 miembros de Daesh de campamentos en Siria
La agresión turca en los territorios sirios condujo al desplazamiento de 160 000 personas”, ha denunciado el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en un comunicado.
En otro comunicado difundido esta misma jornada, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha cifrado en 70 000 el número de menores entre los desplazados tras el inicio de las operaciones turcas.
En este sentido, Unicef ha renovado sus llamados a todas las partes en conflicto y a aquellos que tienen influencia sobre ellos para proteger a los niños en todo momento.
Haciendo oídos sordos a las críticas de la comunidad internacional, Turquía inició el pasado miércoles la citada operación militar contra las YPG, una milicia que forma parte integrante de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), afiliadas sirias del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), el cual está en la lista negra de Ankara.
LEER MÁS: El CSNU apoya la soberanía siria ante las amenazas de Turquía
La agresión bélica turca empezó días después de que EE.UU. diera un giro de 180 grados a su estratégica alianza con las FDS y anunciara la retirada de las tropas estadounidense del norte de Siria.
LEER MÁS: Siria asegura que defenderá a su pueblo ante la agresión turca
LEER MÁS: Ejército sirio acude en ayuda de las FDS por agresión de Turquía
mtk/rha/nlr/hnb