“Si los datos son sólidos, podremos dar luz verde a la primera vacuna de aquí a finales de año y comenzar la distribución a partir de enero”, ha anunciado este sábado el director de la EMA, Guido Rasi, en una entrevista al diario italiano Il Sole 24 Ore.
Rasi también ha dicho que el organismo cree que en 2021 habrá seis o siete vacunas disponibles contra la COVID-19, que hasta el momento ha infectado a más de 54 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más 1 314 342 han perdido la vida
También ha confirmado que este viernes recibieron los primeros datos clínicos del laboratorio estadounidense Pfizer así como los datos preclínicos de la compañía británico-sueca AstraZeneca. Además EMA ha mantenido varias discusiones con la farmacéutica estadounidense Moderna.
“Está claro que no será posible vacunar a todo el mundo, pero comenzaremos por las categorías más expuestas, como las personas mayores y los trabajadores sanitarios, lo que empezará a bloquear los puentes de transmisión […] Llevará al menos un año vacunar a todo el mundo y si todo va bien al final de 2021, tendremos una inmunización suficiente”, ha subrayado.
ftn/nii/
