Según un estudio publicado el lunes en la revista Brain, Behavior and Immunity, investigadores italianos encontraron que el 55 % de los infectados del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, registraron, tras su hospitalización, al menos un trastorno psiquiátrico en proporción a la gravedad de la enfermedad.
“Estaba claro de inmediato que la inflamación causada por la enfermedad también podría tener repercusiones a nivel psiquiátrico”, señaló el especialista Francesco Benedetti.
Los resultados, basados en entrevistas clínicas y cuestionarios, mostraron un trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el 28 % de los casos, depresión en el 31 % y ansiedad en el 42 %. Además, el 40 % de los pacientes sufría de insomnio y el 20 % tenía síntomas obsesivo-compulsivos (OC).
“Recomendamos evaluar la psicopatología de los sobrevivientes de la COVID-19 y profundizar la investigación de biomarcadores inflamatorios, para diagnosticar y tratar afecciones psiquiátricas emergentes”, concluyen los expertos, teniendo en cuenta el “impacto alarmante” que puede tener la infección en la salud mental.
tmv/anz/tqi/rba