• La OMS se ha mostrado "confiada" en que Brasil organizará unos Juegos Olímpicos seguros pese al brote del Zika.
Publicada: miércoles, 24 de febrero de 2016 1:26

La directora general de la OMS, Margaret Chan, se ha mostrado este martes "confiada" en que Brasil organizará unos Juegos Olímpicos seguros pese al brote del Zika que ha desatado una alarma global.

"El Gobierno (brasileño) está trabajando estrechamente con el movimiento olímpico internacional, con el comité organizador local y está apoyado por la OMS y la Organización Panamericana de la Salud para garantizar que tengamos un muy buen plan para frenar el vector, el mosquito", ha dicho Chan después de una reunión con la presidenta Dilma Rousseff en Brasilia.

A menos de seis meses de los Juegos de Rio de Janeiro 2016, el Gobierno brasileño apuesta al clima relativamente más frío de agosto y a la fumigación masiva para alejar los temores que despertó la epidemia.

El gobierno (brasileño) está trabajando estrechamente con el movimiento olímpico internacional, con el comité organizador local y está apoyado por la OMS y la Organización Panamericana de la Salud para garantizar que tengamos un muy buen plan para frenar el vector, el mosquito", según indica la directora general de la OMS, Margaret Chan. 

La directora general de la OMS, Margaret Chan (izda.), y la presidente brasileña, Dilma Rousseff, 23 de febrero de 2016.

 

Debemos "asegurar que la gente que venga a los Juegos, ya sea como turista, participante o atleta, tenga la máxima protección que necesite. Estoy confiada en que el gobierno lo conseguirá", ha añadido la alta funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil se ha convertido en el centro de una epidemia que los científicos vinculan a un aumento de los casos de microcefalia en bebés cuyas madres habrían contraído zika durante la gestación.

Un total de 583 casos de bebés con microcefalia fueron confirmados por las autoridades del ministerio brasileño de Salud desde el brote de Zika en octubre pasado. Además se estima unos 120 fallecidos por la malformación.

Un bebé con trastorno de microcefalia, que provoca un nacimiento con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeño.

 

Los organizadores de los primeros Juegos de Sudamérica han dicho que "por ahora" no tienen pensado aconsejar a las embarazadas que no viajen a Brasil, como han hecho algunos países y el propio jefe de gabinete de Rousseff en medio de la emergencia sanitaria a nivel mundial que declaró la OMS.

De momento no existe ni vacuna ni tratamiento contra la enfermedad que provoca el virus descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda y que se transmite por el mosquito Aedes aegypti.

myd/ncl/hnb