Según el estudio, aplicado a más de 8 mil norteamericano-japoneses de Oahu, Hawái, (menores de 1,60 m y otros mayores) indica que los hombres bajos pueden vivir más tiempo por la existencia del gen “FOXO3”, el cual está vinculado a la longevidad.
Este gen está relacionado directamente con la insulina, la cual es vital para el metabolismo del cuerpo, asimismo reprime tumores y protege a las células del estrés de la oxidación.
Según este estudio, la existencia del gen en estas personas ha provocado la disminución de los niveles de insulina, y como resultado, ha impedido el riesgo de muerte prematura.
"El estudio muestra por primera vez que el tamaño corporal está relacionado con el gen FOXO3. Ya lo habíamos constatado en animales como ratones y moscas”, ha declarado Bradley Willcox, investigador de la Universidad de Hawái, y ha agregado:
“Sabíamos esto con el modelo de envejecimiento en animales, no lo sabíamos con los humanos.”
Los científicos llevan más que 4 décadas pendientes del resultado de los estudios sobre estos hombres, nacidos entre 1900-1916 y que eran genética y culturalmente homogéneos.
De todas maneras, la investigación afirma que la altura es solo un factor de longevidad, y recomiendan a todas las personas llevar un estilo de vida saludable, ha agregado Willcox.
myd/ybm/nal