“Como resultado de las acciones ofensivas de la agrupación de tropas Sur [...] fue liberada la ciudad de Chasov Yar [Chasiv Yar, en ucraniano] de la República Popular de Donetsk”, informó el jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Altos mandos militares y políticos rusos han felicitado al Ejército por esta gran victoria, asegurando que la captura de la ciudad allanará el camino para avance de las fuerzas rusas hacia otras ciudades clave en Donetsk y Donbás.
“La liberación de Chasov Yar en la RPD marca un hito estratégico significativo, abriendo el camino para que las fuerzas rusas avancen hacia ciudades clave del Donbás, actualmente bajo control de las tropas ucranianas”, dijo Serguéi Mironov, líder del partido ‘Una Rusia Justa - Por la Verdad’, a la agencia oficial de noticias TASS.
El anuncio se produce mientras que Ucrania desmintió la información. Viktor Tregubov, portavoz del Grupo Estratégico Operativo de Fuerzas de Jórtitsia, calificó la captura de la ciudad por Rusia de pura “mentira”.
Esto mientras que el Ministerio de Defensa ruso difundió imágenes captadas por drones que muestran la presencia de sus fuerzas en ciertas zonas de Chasiv Yar. Moscú ha afirmado que más de 4200 edificios y estructuras en esta ciudad clave han sido “limpiados”, y aproximadamente 50 soldados ucranianos han sido tomados como rehenes.
El nuevo logro se suma a la toma del control de otros dos asentamientos en la región de Zaporizhia y la República Popular de Donetsk (RPD) anunciado el lunes por el Ejército ruso. Se trata de Temirovka en la región de Zaporizhia y Novoukrainka en la RPD.
Avance ruso
Rusia ha continuado conquistando territorio en Ucrania pese al continuo apoyo militar de Estados Unidos y Europa a Ucrania, y en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un ultimátum a Moscú para que llegue a un acuerdo de alto el fuego con Kiev.
El magnate republicano dijo el lunes que va a reducir el plazo de 50 días que había fijado anteriormente para que Rusia acepte un acuerdo de paz en Ucrania, poniendo de relieve su creciente frustración con la guerra total en curso, que ya ha entrado en su cuarto año.
Trump precisó que da a Moscú diez días para que alcance un acuerdo de paz con Kiev. A continuación, explicó que, una vez expire este plazo, introducirá aranceles y otras restricciones contra Rusia.
La Federación Rusa, por su parte, ha rechazado las amenazas de Trump, aunque ha dicho que mantiene su compromiso con el proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania.
ftm/mkh