“Observamos el continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Palestina y otros territorios árabes ocupados. Nos oponemos a las acciones ilegales de Israel que complican significativamente el logro de una paz sostenible en la región”, ha indicado Olga Opanasenko, representante de la delegación rusa en un discurso en la 54.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en Ginebra este jueves, según la agencia de noticias local TASS.
La delegación rusa ha subrayado que las preocupaciones incluyen “incursiones militares en los territorios ocupados, arrestos arbitrarios de palestinos, provocativas violaciones del statu quo de los lugares sagrados de Jerusalén (Al-Quds), así como la legalización de puestos de avanzada y la expansión sin precedentes de los asentamientos, acompañadas por el desplazamiento forzado de familias palestinas y la confiscación de sus bienes”.
Además, ha enfatizado que Rusia expresa especial preocupación por el aumento de la violencia contra los menores palestinos y la demolición de instituciones educativas, lo que socava el derecho fundamental a la educación.
En estas condiciones, es importante continuar los esfuerzos para atraer la atención internacional adecuada a los acontecimientos sobre el terreno y reanudar las negociaciones directas palestino-israelíes, ha dicho la diplomática rusa.
Opanasenko ha resaltado que Rusia cree que “una solución justa y a largo plazo del conflicto sólo es posible sobre la base de un marco jurídico internacional generalmente reconocido y una ‘solución de dos Estados’, que apoyamos constantemente”.
tmv/ctl/mkh