• Integrantes del grupo terrorista Daesh en un campo de entrenamientos en Afganistán.
Publicada: miércoles, 28 de julio de 2021 16:48

Rusia advierte de la expansión de los terroristas de Daesh en Afganistán y culpa a EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de ello.

El titular ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, ha mostrado su preocupación por el fortalecimiento de Daesh en el territorio afgano durante una de las reuniones de los ministros de Defensa de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), que se ha estado celebrando entre el martes y este miércoles en Dusambé, la capital de Tayikistán.

Shoigu ha incidido en que la avalancha de combatientes extremistas de Daesh, junto al imparable avance territorial de los talibanes durante los últimos meses, implica que la misión de la OTAN, liderada por tropas de EE.UU., en Afganistán ha fracasado.

En este sentido, el alto cargo militar ruso ha desvelado que Rusia está adoptando medidas para hacer frente a los intentos de trasladar a extremistas takfiríes desde Afganistán a otros países de Asia Central.

 

Tras destacar que la situación en el país centroasiático “se está degradando rápidamente por que está prácticamente fuera del control de las autoridades afganas, el máximo exponente de la Defensa rusa lo ha atribuido a la desastrosa agenda del repliegue de las fuerzas estadounidenses desplegadas en Afganistán

“Los talibanes ya controlan la mayor parte del territorio”, ha subrayado para luego argumentar que esto demuestra que no se está cumpliendo el acuerdo de paz firmado en febrero de 2020 entre Estados Unidos y el grupo insurgente Talibán en Doha, la capital de catar, que incluye una retirada de tropas internacionales y estadounidenses que debería concluirse antes del 11 de septiembre.

Es más, ha considerado que este repunte de los combates en el territorio afgano se debe a la “apresurada retirada” de las fuerzas estadounidenses y ha advertido sobre los intentos de Washington de establecer bases militares en otros países de Asia Central, lo que podría causar una inestabilidad adicional en la referida región.

Afganistán sigue sumado en una situación caótica tras 20 años de la intervención de EE.UU. y la OTAN, realizada so pretexto de erradicar el terrorismo y establecer la seguridad en el país centroasiático.

krd/ftn/fmk