• El expresidente afgano Hamid Karzai.
Publicada: lunes, 19 de octubre de 2015 16:16

El expresidente afgano Hamid Karzai ha criticado la estrategia de EE.UU. y sus aliados de la OTAN en la lucha contra el terrorismo en Afganistán durante los últimos 14 años, donde actualmente hay más radicalismo.

“No hay duda de que el radicalismo ha aumentado, no hay duda de que el extremismo ha aumentado, no hay duda de que el sufrimiento ha aumentado, especialmente en Afganistán y en Oriente Medio. Es por eso que he estado llamando durante mucho tiempo a volver a pensar en la estrategia en la lucha contra el terrorismo”, ha dicho el exmandatario afgano, asegurando que Washington no está interesado en ganar la batalla contra el terror en el país centroasiático.

No hay duda de que el radicalismo ha aumentado, no hay duda de que el extremismo ha aumentado, no hay duda de que el sufrimiento ha aumentado, especialmente en Afganistán y en Oriente Medio. Es por eso que he estado llamando durante mucho tiempo a volver a pensar en la estrategia en la lucha contra el terrorismo”, ha dicho el exmandatario afgano Hamid Karzai.

En una entrevista exclusiva con la agencia rusa de noticias RT, publicada este lunes, Karzai ha arremetido contra la campaña de bombardeos de EE.UU. y sus aliados en Afganistán por causar innumerables bajas civiles, y ha precisado que para tener un combate serio y verdadero contra ese flagelo, hay tres soluciones:

“Uno: si la guerra contra el terrorismo es exactamente lo que quieren EE.UU. y sus aliados deben comenzar a consultar con las principales potencias de la región, es decir, China, La India, Rusia. Dos: deben centrarse en los campos de entrenamiento, en los factores de motivación, en las escuelas que están proporcionando entrenamiento y refugio a los extremistas, y en los que les suministran los recursos (tanto en Afganistán como en otros Estados). Tres: la comunidad internacional, EE.UU. y otros aliados deben empezar a apoyar a Afganistán equipando a las fuerzas afganas, y dar a este país la infraestructura adecuada y el apoyo económico”, ha detallado.

Karzai, muy crítico con el Acuerdo de Seguridad Bilateral (BSA, por sus siglas en inglés) firmado entre el actual Gobierno afgano y EE.UU., ha cuestionado la efectividad de ese pacto, sobre todo tras la caída temporal de la ciudad de Kunduz (norte) a manos de Talibán.

Denunció la incapacidad de las fuerzas estadounidenses y su BSA en impedir la caída de Kunduz, donde Talibán en su ofensiva contó con apoyo extranjero, - según él desde Paquistán -, mientras que en el pacto hay una clara referencia a ayudar y defender a Afganistán, si hay una agresión extranjera contra el país.

Ha criticado a EE.UU. por aplicar un doble rasero en la lucha contra el terrorismo en Afganistán, advirtiendo: “no se puede estar ayudando a la víctima y al autor de una atrocidad al mismo tiempo. Si están con nosotros (EE.UU. y sus aliados), (deben) luchar contra el terrorismo, no deben estar con los que están apoyando el terrorismo”.

Karzai que se ha mostrado contrario a la prolongación de la presencia de las tropas estadounidenses en Afganistán y ha confiado en que EE.UU. nunca saldrá del país asiático devastado por la guerra.

Soldados estadounidenses desplegados en Afganistán.

 

Las críticas de Karzai se produjeron después de que las fuentes oficiales anunciaran el jueves que el presidente de EE.UU., Barack Obama, dejará un contingente militar de 5500 soldados en Afganistán, a pesar de que en un principio había previsto retirar casi todas sus tropas antes de finales de 2016.

El jueves, el Gobierno afgano aplaudió la decisión de EE.UU. de mantener el contingente militar en su territorio luego de 2017.

El proyecto estadounidense para escalonar la retirada de sus tropas de Afganistán ha recibido el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Más de 716 mil millones de dólares ha gastado Estados Unidos en la invasión de Afganistán desde 2001, incluyendo 35 mil millones en el año fiscal 2015, según las cifras del Proyecto de Prioridades Nacionales (NPP, por sus siglas en inglés), una oenegé que realiza investigaciones sobre el presupuesto federal y el gasto militar del país norteamericano.

ftm/ctl/nal