• El presidente iraní, Hasan Rohani, (2.º izq.) revisa los logros nucleares del país, Teherán.
Publicada: viernes, 25 de junio de 2021 8:01

Rusia advierte que Irán puede reaccionar “más duramente”, si EE.UU. repite el error de abandonar el pacto nuclear nuevamente después de una reavivación del mismo.

El jueves, el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena (capital de Austria), Mijaíl Uliánov, comentó sobre si habrá una garantía de que Estados Unidos no abandonaría otra vez el acuerdo nuclear con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en ingles), después de un regreso al mismo.

“En mi opinión, la mejor garantía es la experiencia extremadamente negativa del pasado. Si EE.UU. repite el error anterior, Irán puede decidir corresponder aún más duro, algo que a nadie le gustaría”, alertó el funcionario ruso, a través de un mensaje publicado en Twitter.

Tal como hizo hincapié el titular de Rusia, sus declaraciones no suponen un consejo para el país persa, sino una sugerencia y un recordatorio para los “extremistas” estadounidenses.

 

Irán y los signatarios restantes del acuerdo nuclear mantienen conversaciones en Viena (Austria) con el objetivo de revitalizar el PIAC y allanar el camino para el retorno de EE.UU. al pacto tras su retirada del mismo.

En 2018, el Gobierno de EE.UU., presidido entonces por Donald Trump, salió unilateralmente del acuerdo nuclear, firmado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania―, y reimpuso varias sanciones a fin de obligar a Teherán a renegociar el acuerdo.

Por su parte, la República Islámica de Irán respondió al incumplimiento del pacto por sus contrapartes dando algunos pasos para reducir sus compromisos.

A pesar de que el actual mandatario estadounidense, Joe Biden, declara estar dispuesto a retornar al PIAC, adelanta su decisión de agregar otros temas, como el programa convencional de misiles de Irán, a la mesa de diálogos.

Irán, rechazando las posibilidades de hacer concesiones más allá del marco del pacto nuclear, enfatiza que, si Washington levanta todas las sanciones, volverá a cumplir sus obligaciones, pero al mismo tiempo deja en claro que no acepta ninguna renegociación al respecto.

Sin embargo, la actual Administración estadounidense ha creado una red de obstáculos “legales” con el fin de incrementar los problemas económicos en Irán al hacer que las sanciones nucleares y no nucleares sean inseparables, conforme a un informe del Centro de Investigaciones del Parlamento de la República Islámica.

mdh/tqi