En un discurso este martes, el embajador iraní en Rusia, Kazem Yalali, recalcó que este día es muy importante para Irán, ya que gracias a la valentía de su pueblo, pudieron hace 41 años librarse de la opresión dictatorial impuesta por EE.UU. en contra de un país soberano.
El diplomático iraní agregó que el país persa se ha convertido en un ejemplo de fortaleza en contra de las políticas opresivas de occidente. Además destacó que el apoyo mutuo de entre Rusia e Irán ha servido para hacer frente a las adversidades impuestas por EE.UU. y sus aliados.
Precisamente, el viceministro de Exteriores de Rusia, Igor Morgulov, recalcó que las relaciones ruso iraníes, se han fortalecido en los últimos 10 años, lo que demuestra el acertado camino que lleva la diplomacia de ambos países, pese a las adversidades impuestas por occidente.
El alto funcionario ruso, en su discurso, felicitó al pueblo iraní por su día, y confirmó que ambos países continuarán trabajando por un bien común y la paz en el mundo.
Algunos experto rusos reconocieron el ejemplo que Irán demuestra en la arena internacional, al buscar el diálogo político pese a las negativas que se presentan. A su vez confirmó el apoyo que tiene el país persa en el mundo, confirmado por la presencia de diplomáticos de una decena de países en el evento realizado en Moscú.
En conmemoración al aniversario de la Revolución Islámica, en Moscú además se dio el inicio de la semana de la cultura iraní, a la que se espera que, en el transcurso de los próximos siete días, asistan cientos de personas.
En la actualidad, los festejos del histórico día de la victoria de la Revolución Islámica, se han extendido fuera de las fronteras del país persa, por lo que en la capital rusa se realizan varios actos políticos y culturales que atraen el interés de cientos de personas, las mismas que se han reunido en estos eventos para enviar sus felicitaciones al pueblo iraní.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
mag/nii/
