En declaraciones durante una entrevista con el diario local Rossiyskaya Gazeta, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha señalado el cumplimiento de Irán de sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
El máximo diplomático ruso ha recordado que, en el marco del PIAC, Irán acordó asumir compromisos mucho más allá de los establecidos por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el Tratado de No Proliferación (TNP) para sus miembros.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso reprochó a Washington su salida del acuerdo nuclear pese al pleno respeto de Irán al citado pacto y de que el convenio “no solo fue acordado, sino que fue aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)”.
Para Lavrov, los pasos dados por Irán en reducir sus compromisos nucleares constituyen una medida normal, pues no recibía nada a cambio de estar completamente comprometido con el PIAC.
Entre tanto, ha proseguido el jefe de la Diplomacia rusa, la actitud de EE.UU. de exigir que Irán vuelva a cumplir sus compromisos nucleares demuestra la “arrogancia inaceptable” del país norteamericano.
Estados Unidos pidió que (Irán) volviera a cumplir con sus obligaciones, “a cambio de comerciar (con el país persa) y nada más. ¡Esto no tiene sentido! ¡Arrogancia inaceptable!”, ha denunciado.
Rusia ha insistido, en varias ocasiones, en la plena implementación del acuerdo nuclear, denunciando la salida de Washington del convenio y urgiendo a los firmantes europeos del pacto a trabajar juntos para salvarlo.
En la misma línea, ha censurado la reciente activación del mecanismo de resolución de disputas del PIAC por parte del Reino Unido, Francia y Alemania, tachándola de una nueva escalada en torno al pacto tras la infracción de EE.UU.
tqi/ktg/krd/mjs