El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que los ejercicios militares Vostok 2018 son necesarios para garantizar las capacidades militares de Rusia “ante la actual situación internacional, que a menudo es bastante agresiva y antipática para nuestro país”.
En un análisis elaborado este martes para HispanTV, el experto internacional Eduardo Vior ha abordado, desde Buenos Aires (capital argentina), el objetivo de Rusia para realizar las maniobras militares Vostok 2018 que, conforme al Ministerio ruso de Defensa, serán las más grandes realizadas en la historia del país, tras las maniobras Zapad de 1981.
De acuerdo con Vior, los sectores importantes en la Inteligencia norteamericana y del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) están tratando de provocar conflictos militares en distintas partes del mundo y están desestabilizando la situación internacional.
A este respecto, se ha referido a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa del Este, la inminente batalla definitiva en Idlib (norte de Siria), la masacre de Arabia Saudí contra el pueblo yemení, así como a la presencia de naves estadounidenses en el estrecho de Ormuz, en el mar de Omán.
“La situación general, desde el punto de vista de Rusia, es una amenaza en distintas partes de su frontera”, ha agregado el analista, para después recalcar que estos ejercicios militares son considerados una “reacción” de Moscú.
La situación general, desde el punto de vista de Rusia, es una amenaza en distintas partes de su frontera”, afirma el analista internacional Eduardo Vior sobre los ejercicios militares Vostok 2018.
De igual modo, en otra parte de su análisis, el experto ha opinado que la presencia de China en estos juegos militares es más simbólica que efectiva, ya que, conforme señala, el contingente chino va a ser muy pequeño, poco más de 3000 hombres y unas 35 aeronaves.
No obstante, ha indicado que la presencia de Pekín tiene por meta avanzar la cooperación militar chino-ruso, mientras ha insistido en que es la primera vez que las fuerzas chinas participan en una maniobra interna de las Fuerza Armadas rusas.
“Esto quiere mostrar al poder globalista que las potencias de Asia están juntas y que no van a aceptar que se las acerque ni que se boicotee su comercio y su economía desde el exterior”, ha aseverado en alusión a las sanciones y los aranceles impuestos por Washington a Moscú y Pekín.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/anz/alg/mkh
