En un mensaje emitido este sábado con ocasión del 37 aniversario de la declaración de la independencia de Palestina, Nicolás Maduro ha declarado que su país manifiesta su apoyo incondicional a los derechos del pueblo palestino y espera que se pueda alcanzar un acuerdo integral y legítimo que garantice los derechos legales del pueblo palestino.
Ha precisado que la cuestión palestina es el asunto más sagrado y que el pueblo palestino tiene un derecho innegable a vivir en paz y establecer un Estado independiente.
“No abandonaremos esta causa sagrada hasta alcanzar el gran objetivo: Palestina renacerá libre e independiente; será un hecho histórico de dignidad”, ha aseverado.
🇻🇪Pdte. Nicolás Maduro: ¡#15Nov: Día de la Independencia de Palestina! Reafirmamos que su causa es la más sagrada y que su pueblo tiene un derecho innegable a la vida, a la Paz y a ser un Estado independiente.#VenezuelaSonrie#DefenderLaAlegria pic.twitter.com/7JvQ8uVD0Z
— Nicolás Maduro INDESTRUCTIBLE (@JeanGonzalezVen) November 15, 2025
El líder chavista ha hecho hincapié en que la verdadera paz solo se logrará cuando se haga justicia por los crímenes y actos de genocidio cometidos por el régimen israelí y ha afirmado que solo la movilización de la opinión pública mundial puede detener el ciclo masacre-acuerdo del régimen israelí en Gaza.
“Lograremos la paz verdadera cuando haya justicia ante los crímenes y el genocidio cometido. Solo así se podrá iniciar la recuperación de los escombros y las ruinas. ¡Venezuela exige justicia!”, ha recalcado.
Entretanto, el canciller venezolano, Yván Gil, en una nota divulgada en su canal de Telegram, ha denunciado que los palestinos han sufrido “más de 75 años de ocupación y apartheid”, mientras que ha asegurado que los crímenes cometidos por Israel contra los palestinos violan gravemente el derecho internacional.
“Venezuela, en nombre del presidente Nicolás Maduro, reafirma su apoyo inquebrantable al Estado y al pueblo de Palestina, que hoy continúa firme en la defensa de su independencia y dignidad”, ha remarcado.
En 1988, el Consejo Nacional Palestino (CNP), de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), declaró la autodeterminación y el establecimiento de un Estado independiente palestino desde la capital argelina, Argel.
Palestina lo hizo sobre la base de las resoluciones 242 y 338 de las Naciones Unidas sobre la retirada de la ocupación de los territorios palestinos.
Desde entonces, la causa palestina tuvo diferentes fases. Hoy, después de 37 años, los palestinos no dejan de exigir su derecho de autodeterminación.
msm/ncl
