• Una planta de producción de aluminio en Rusia.
Publicada: martes, 19 de junio de 2018 17:30
Actualizada: miércoles, 20 de junio de 2018 17:26

Rusia anuncia medidas recíprocas, en un futuro próximo, a los nuevos aranceles que EE.UU. ha aplicado al acero y al aluminio de Europa, Canadá y México.

“Debido a que EE.UU. sigue aplicando medidas de protección en forma de aranceles adicionales al acero y al aluminio y se niega a proporcionar compensación por las pérdidas de Rusia, esta ejerce sus derechos en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio) e introduce medidas de equilibrio respecto a las importaciones de EE.UU.”, ha comunicado este martes el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Oreshkin.

Moscú se suma, de este modo, a la respuesta de otros países a los polémicos aranceles al acero (25 %) y al aluminio (10 %) impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado 8 de marzo.

Oreshkin ha indicado, además, que las medidas de respuesta rusas, que serán en forma de aranceles adicionales a importaciones de los productos estadounidenses, se aplicarán en un futuro cercano a los productos que tienen análogos en el mercado ruso y no tendrán un impacto negativo en los indicadores macroeconómicos.

Debido a que EE.UU. sigue aplicando medidas de protección en forma de aranceles adicionales al acero y al aluminio y se niega a proporcionar compensación por las pérdidas de Rusia, esta ejerce sus derechos en el marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio) e introduce medidas de equilibrio respecto a las importaciones de EE.UU.”, declara el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Oreshkin.

 

La lista de productos de EE.UU. a los que se aplicarán los aranceles también será completada dentro de unos días, conforme lo ha difundido el Ministerio ruso de Desarrollo Económico esta jornada.

A finales del pasado mes de mayo, Rusia notificó a la OMC –al mismo tiempo que lo hizo Japón– la posible introducción de aranceles a productos estadounidenses por valor de 537,6 millones de dólares anuales como medida de represalia. 

Trump ni siquiera se apiadó de sus aliados y decidió no prolongar la exención temporal otorgada en marzo a la Unión Europea (UE), además de a México y Canadá, y aprobó el 1 de junio aranceles a sus exportaciones de acero y aluminio a su país, para, en su opinión, “proteger la seguridad nacional” de Estados Unidos.

snr/anz/mjs/rba