• Putin: Rusia reducirá su gasto militar, pero reforzará su defensa
Publicada: lunes, 19 de marzo de 2018 15:37
Actualizada: lunes, 19 de marzo de 2018 18:13

El recién reelegido presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este lunes que Moscú no se involucrará en una carrera armamentística, aunque sí piensa destinar más esfuerzos para reforzar su defensa en estos momentos de tensión entre Rusia y los países occidentales.

“Por supuesto, prestaremos la atención necesaria a un mayor fortalecimiento de la capacidad de defensa del país, pero quisiera subrayar que no planeamos involucrarnos en una carrera armamentística”, ha afirmado Putin en una reunión con sus contrincantes en las elecciones presidenciales.

Ha reafirmado así lo declarado en diciembre pasado, cuando indicó que Rusia no se involucraría en una carrera armamentista inútil y agotadora para la economía del país. En aquel entonces, precisó que en 2018 los gastos militares ocuparán un 2,85 por ciento en el Producto Interior Bruto (PIB) y que luego se irían reduciendo, aunque su país también debe disponer de un ejército de nueva generación para proteger su soberanía.

En esta misma línea, Putin ha asegurado que Rusia está dispuesta a mantener el diálogo constructivo con todos los países, aunque ese diálogo, ha matizado, no solo depende de Rusia, “es necesario que, como en el amor, ambas partes estén interesadas, de otra forma, no saldrá ningún amor”.

Por supuesto, prestaremos la atención necesaria a un mayor fortalecimiento de la capacidad de defensa del país, pero quisiera subrayar que no planeamos involucrarnos en una carrera armamentística”, ha afirmado el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

Este domingo, Rusia celebró elecciones presidenciales en las que participó más del 67 por ciento de los llamados a votar, según la Comisión Electoral Central (CEC) rusa. Putin se ha proclamado ganador de los comicios con el 76,68 % de los votos, tras el escrutinio del 99,94 % de los sufragios.

El presidente ha explicado a sus rivales que el Gobierno buscará acelerar el crecimiento económico de Rusia, introducir innovaciones y resolver cuestiones concretas en los ámbitos de salud, educación, ciencia, infraestructura y, por lo tanto, asegurar el aumento del bienestar del pueblo ruso. Por ello, ha llamado a sus contrincantes en las presidenciales a aunar esfuerzos para este fin común.

Putin continuará al mando del Gobierno ruso en un momento lleno de desafíos por la alta tensión con algunos países de Europa y Estados Unidos, sobretodo por el aumento de la presencia militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a las puertas del país euroasiático, las diferencias sobre la crisis de Siria, la anexión de Crimea a Rusia, la crisis de Ucrania y ahora el caso del exespía ruso envenenando en el Reino Unido, entre otros temas.

snr/ctl/mkh