• El mundo podría volver a vivir una nueva Guerra Fría entre Washington y Moscú.
Publicada: sábado, 25 de febrero de 2017 11:02
Actualizada: sábado, 25 de febrero de 2017 17:15

Desde Rusia advierten que la intención de EE.UU. de aumentar su arsenal nuclear acarreará una nueva carrera armamentística entre ambos países.

Políticos rusos cercanos al Kremlin insinuaron el viernes que las recientes declaraciones realizadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar el arsenal nuclear de EE.UU. para que su país sea el ‘mejor del grupo’, posiblemente van a desencadenar una nueva carrera armamentística entre Washington y Moscú.

En una entrevista concedida a la agencia Reuters, Trump afirmó que EE.UU. se había quedado atrás en su capacidad nuclear, una situación que, aclaró, va a revertir, para después asegurar que el Tratado Start III, que limita los arsenales rusos y estadounidenses, era un mal negocio para Washington.

¡El lema de la campaña de Trump de reestructurar América!, si eso significa la supremacía nuclear, hará que el mundo vuelva a vivir los peores momentos de la carrera armamentística vivida durante los años 50 y 60”, escribió Konstantin Kosachev, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara alta del Parlamento ruso.

Respecto a las afirmaciones de Trump, todavía no hay una reacción oficial desde Moscú, aunque algunos políticos muy próximos al Kremlin expresaron su consternación por los mencionados comentarios, ya que Rusia esperaba inaugurar nuevas y más amigables relaciones entre los dos países después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense acordaran trabajar en una ‘cooperación constructiva’ entre ambas potencias.

 

“¡El lema de la campaña de Trump de reestructurar América!, si eso significa la supremacía nuclear, hará que el mundo vuelva a vivir los peores momentos de la carrera armamentística vivida durante los años 50 y 60”, escribió Konstantin Kosachev, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara alta del Parlamento ruso en su página de Facebook.

Kosachev también lamentó que los testimonios del inquilino de la Casa Blanca sean posiblemente las declaraciones más alarmantes sobre el tema de las relaciones con Rusia.

Por otro lado, comentó que el referido tratado firmado entre Washington y Moscú se basa en la igualdad absoluta de las fuerzas nucleares de ambas naciones y busca precisamente evitar “la superioridad en el campo nuclear” por cualquiera de las partes. Desde el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) también creen que sería un ‘error trágico’ el hecho de que Trump no aprovechara la reciente oferta del Kremlin de extender el Tratado START III.

Conforme a Kosachev, el Start III es el pacto que puede garantizar la estrategia global de la seguridad. Además, el alto funcionario ruso recordó que la validez del mismo vence en 2021 y no se prevé su renovación automática.

krd/anz/hnb/msf