“Varias personas han evaluado en EE.UU, Rusia y otros países las secuelas de esta opción (militar). Estas evaluaciones indican que sería un desastre humanitario, que se cobraría la vida de cientos de miles, o siquiera millones, de civiles”, ha indicado Lavrov a los periodistas, en el marco de la Conferencia sobre Desarme de las Naciones Unidas que tiene lugar en Ginebra (Suiza).
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que se desencadene un conflicto militar en la península de Corea, el canciller ruso ha cargado contra el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, por sus enfoques para poner en marcha la opción militar contra Pyongyang.
“Uno debería preguntarles a los líderes estadounidenses en lugar de a mí sobre la probabilidad de un escenario militar. El presidente Trump ha dicho en numerosas ocasiones que tomará todas las medidas necesarias, incluidas las militares, para resolver este problema”, ha señalado Lavrov, citado por la agencia rusa TASS.
Varias personas han evaluado en EE.UU, Rusia y otros países las secuelas de esta opción (militar). Estas evaluaciones indican que sería un desastre humanitario, que se cobraría la vida de cientos de miles, o siquiera millones, de civiles”, indica el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
El jefe de la Diplomacia rusa también ha lamentado que Washington no haya aprovechado el reciente proceso de deshielo entre las dos Coreas desarrollado a raíz de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang (Corea del Sur) para lanzar una negociación positiva con Pyongyang.
Sus declaraciones se producen días después de que la delegación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang anunciara la disposición del Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, a sentarse a la mesa de conversaciones con su vecino sureño y EE.UU. No obstante, poco después, la Casa Blanca anunció que no dialogaría con Pyongyang hasta que este no dejase de lado su programa nuclear.
Pese a que ambas Coreas han expresado su disposición a sentarse a la mesa de diálogos y rebajar las tensiones, Estados Unidos no ha dejado de amenazar con más presiones y sanciones a Corea del Norte.
myd/anz/fmk/rba