El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, ha declarado este viernes que las declaraciones de EE.UU. acerca de la interferencia de Rusia en su campaña electoral suponen "un nuevo nivel de lo absurdo", citado por RIA Novosti.
“No es la primera vez que nos enfrentamos a este tipo de declaraciones, pero, tal vez, sea la primera vez que EE.UU. mezcla los temas de las recientes elecciones a la Duma del Estado y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Este es un nuevo nivel de absurdo”, ha afirmado Riabkov.
No es la primera vez que nos enfrentamos a este tipo de declaraciones, pero, tal vez, sea la primera vez que EE.UU. mezcla los temas de las recientes elecciones a la Duma del Estado y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Este es un nuevo nivel de absurdo”, ha afirmado el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov.
Asimismo, Riabkov ha dicho que mientras EE.UU. acusa a Rusia de interferir en su campaña electoral, no tiene en cuenta las injerencias por parte de los países europeos.
“Son los líderes de varios Estados europeos y políticos, que no desdeñan campañas sucias, los hablan constantemente sobre sus preferencias respecto a los candidatos que compiten en EE.UU.”, ha añadido el diplomático ruso.
Riabkov ha aseverado que esta obsesión estadounidense respecto a Rusia, causa estupor en la manera que persiste sobre cualquier intervención por parte del Kremlin cuando son ellos que durante décadas de la forma más directa y natural, interfieren en los asuntos de otros Estados.
El vicecanciller ha reaccionado de esta forma, tras las palabras pronunciadas por el Director de Inteligencia Nacional (DIA), James Clapper, quien había asegurado que Rusia había intentado intervenir o influir en las elecciones presidenciales de EE.UU., desde la década de 1960.
El pasado julio, la página Wikileaks publicó más de 19.000 correos electrónicos del comité nacional del Partido Demócrata de EEUU., que ponía en un aprieto a esta formación política y acto seguido la candidata demócrata a las presidenciales, Hillary Clinton, acusó a Moscú de tales filtraciones, sin embargo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, rechazó dichas denuncias.
krd/ktg/hnb