Un estudio de opinión pública de la firma M&R Consultores coloca al Ejército de Nicaragua como la institución de Gobierno más confiable para la población.
Más del 90 por ciento de los encuestados valoran como positivo el trabajo de la fuerza castrense. La institución obtuvo porcentajes favorables por encima del Poder Ejecutivo y la Asamblea Nacional.
Ese trabajo que busca frenar el crimen organizado se evidencia a través de un plan de modernización y desarrollo que ejecuta el Ejército con el que se pretende adquirir nuevos medios navales, terrestre y armamento.
El porcentaje de aprobación del Ejército incrementó casi tres puntos con respecto a la última encuesta realizada en Nicaragua.
La asistencia durante desastres naturales, protección y defensa de las aguas territoriales, la lucha contra el crimen organizado, así como la defensa de las fronteras son los factores, por los que la población aprueba el desempeño de las fuerzas castrenses.
Hasta septiembre de este año, el Ejército reportó la captura de más de 200 narcotraficantes y la incautación de 2600 kilos de cocaína. El propósito es que Nicaragua sea un muro de contención ante la criminalidad internacional.
Álvaro Navarro, Managua.
xsh/rba