• Aumenta el descontento por la deficiencia del sistema de salud pública de Panamá
Publicada: domingo, 19 de julio de 2015 18:10

El descontento generalizado de la población panameña por la deficiencia en los centros de atención del Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social se agrava mientras el Gobierno intenta sentar las bases para la integración del modelo salud pública del país y miles de pacientes esperan poder ser atendidos dignamente.

En Panamá existen 841 centros de atención de salud pública, de los cuales 61 son hospitales de primer, segundo y tercer nivel. De acuerdo a las autoridades y a los testimonios de pacientes y personal, todos presentan problemas de arrastre por déficit de médicos, medicamentos e insumos y problemas de hacinamiento.

En el último quinquenio se invirtieron más de 600 mil millones de dólares en infraestructura para el Ministerio de Salud y 517 millones de dólares en la construcción de la Ciudad Hospitalaria, un proyecto inconcluso con futuro incierto que debía suponer unas mil 700 camas adicionales. Ninguna de estas millonarias inversiones ha contribuido a subsanar la crisis en el sistema de salud pública.

El Ministerio de Salud espera poder resolver en un 25%  el desabastecimiento en sus centros de atención para el 2016, no obstante en instituciones como la Caja de Seguro Social, donde se atienden 2,8 millones de beneficiarios y en el Hospital  Santo Tomás, el único complejo que atiende a quienes no están asegurados, aún se discuten estrategias para dar respuesta a los pacientes.

Sara Morales Gallego, Ciudad de Panamá.

aaf/mrk