El uso de tarjetas corporativas oficiales cuando presidía la petrolera estatal Ancap, y de un título académico que no tenía.
El vicepresidente de Uruguay Raúl Sendic presentó su renuncia "indeclinable" a través de sus redes sociales luego de un fallo del Tribunal de Conducta Política de su partido, que señaló que no había dudas de un modo de proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos por parte del vicepresidente.
La resolución que tomó el Tribunal de Conducta Política (TCP) en retirar el apoyo al vicepresidente fue sustancial para que la renuncia fuera anunciada.
Sendic también comunicó su decisión al presidente Tabaré Vázquez quien aparentemente la habría aceptado. Lo cierto es que este suceso ha dividido al Frente Amplio y podría generarle un gran costo político.
En las afueras de la casa del partido, votantes frenteamplistas tildaron de “traidores” a sus líderes por señalar a quien entienden es un “compañero”.
Bueno es una decisión que ha tomado de irse de la vicepresidencia y la tendremos que apoyar, pero no estoy de acuerdo en cómo se ensañaron con él porque la verdad que se ensañaron con él sobre todo los partidos de la oposición.
Los constitucionalistas Raúl Sendic deben presentar por escrito su renuncia ante la Asamblea General del Parlamento para luego convocarla y en un plazo de dos o tres días votará si acepta o no dicha renuncia.
Alejandro Obaldía, Montevideo
akm/msf