• Dimisión de Renzi inicia etapa de inestabilidad política en Italia
Publicada: lunes, 5 de diciembre de 2016 23:44
Actualizada: martes, 6 de diciembre de 2016 0:48

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, le comunica al presidente de la República, Sergio Mattarella, su dimisión.

Matarella deberá formar ahora un nuevo Gobierno con el que Italia debe afrontar un futuro inmediato lleno de incógnitas.

El Gobierno de Renzi ya es historia. Lo anunció a los italianos tras ser vapuleado en el referéndum constitucional que él mismo había promovido y ahora se lo comunica al presidente de la República.

En sus manos recae ahora el Gobierno de Italia. El escenario más probable parece el de un Gobierno de un perfil técnico que pueda a la vez calmar a las instituciones europeas y preparar el terreno para nuevas elecciones.

Es la opinión más extendida en el Gobierno, pero lo esto lo dice incluso un partido de oposición. Todo primer ministro deberá contar con el apoyo del partido de Renzi, que tiene mayoría parlamentaria, y además, antes de convocar elecciones tendrá que reformar la ley electoral.

Es la crítica que le hacen desde la izquierda a Renzi, ya que consideran que el primer ministro había utilizado sus poderes para aprobar una norma a medida. Pero si desde las instituciones se pide tiempo, los principales beneficiados, el Movimiento 5 Estrellas, reclaman elecciones cuanto antes.

Sea cual sea la decisión, Italia entra de nuevo en un periodo de incerteza. No es la primera vez para el país, pero en medio de la crisis europea, la preocupación número uno es ahora mismo no provocar un nuevo incendio en el continente.

Ismael Monzón, Roma.

smd/mep/rba