• Podemos reprocha al Parlamento Europeo por ser herramienta de Comisión Europea
Publicada: viernes, 27 de febrero de 2015 20:51
Actualizada: viernes, 27 de febrero de 2015 21:23

A más de 1500 km de la capital española Madrid, en el Parlamento Europeo (PE), Podemos estrenó su responsabilidad de Gobierno hace nueve meses. Cinco eurodiputados que luchan por introducir una nueva forma de hacer las cosas en un sistema político que a veces olvida a los ciudadanos.

Y es que los cinco eurodiputados se quejan de la poca capacidad de maniobra que tiene el Europarlamento, ya que todo el poder lo aglutinan la Comisión Europea (CE) y los comisarios elegidos por esta.

Para algunos eurodiputados como Teresa Rodríguez, es momento de lanzarse a luchar por la victoria en las elecciones de su región. Eso sí con los deberes europeos terminados.

También en Bruselas, hay tiempo para acompañar a los trabajadores españoles en lucha, como es el caso de los operarios de Coca Cola, que todavía siguen sin su puesto de trabajo a pesar de que hay una sentencia judicial que obliga a la multinacional norteamericana a readmitir a los trabajadores.

El Parlamento Europeo se ha convertido en el gran laboratorio de formación para las principales caras de Podemos. De aquí ya ha salido Teresa Rodríguez para luchar por la presidencia de la Junta de Andalucía, en breve lo hará Pablo Echenique para luchar por la Comunidad Autónoma de Aragón y presumiblemente será en noviembre cuando lo haga Pablo Iglesias para luchar por la presidencia del Gobierno español.

Rafa González, Bruselas.

aaf/rba