• Amplia mayoría de las bases de Podemos rechaza el pacto PSOE-C’s y aboga por un Gobierno de izquierdas
Publicada: lunes, 18 de abril de 2016 12:21
Actualizada: martes, 19 de abril de 2016 2:55

La consulta interna de Podemos ha mostrado este lunes que las bases rechazan por amplia mayoría apoyar el pacto entre el PSOE y Ciudadanos y que además abogan por una coalición de izquierdas.

El referéndum, celebrado entre el pasado jueves y el sábado, preguntaba la opinión a las bases de Podemos sobre dos cuestiones; si permiten un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos o si quieren seguir apostando por el Ejecutivo de coalición de izquierdas 'a la valenciana'.

Los resultados, según ha anunciado este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, muestran que el 88,23% de los participantes, unas 150.000 personas (casi el 40% del censo con derecho a voto), han rechazado respaldar un Gobierno entre PSOE y Ciudadanos (C’s) basado en el acuerdo que los líderes de estas formaciones, Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente, firmaron el pasado 24 de febrero.

Tenemos la mano tendida y estamos dispuestos a negociar el Gobierno de cambio. Soy un poco escéptico por el camino que ha llevado el PSOE hasta ahora, pero tengo esperanza de que corrija el rumbo", ha confirmado el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.

Mientras que solo el 11,77% de los votantes está dispuesto a facilitar un Gobierno del PSOE con el respaldo de Ciudadanos, el 91,79% ha confirmado su apoyo a la segunda cuestión consultada, es decir la propuesta de Gobierno de coalición con los socialistas, Izquierda Unida (IU)-Unidad Popular y Compromís. El porcentaje de quienes no comparten un Gobierno de Sánchez es de un 8,21%. 

De esta manera, los votantes expresan que validan la postura de Iglesias, y legitiman su decisión de no apoyar un gobierno entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos, con los que recientemente celebró negociaciones 'a tres' que no resultaron fructíferas.

"Tenemos la mano tendida y estamos dispuestos a negociar el Gobierno de cambio. Soy un poco escéptico por el camino que ha llevado el PSOE hasta ahora, pero tengo esperanza de que corrija el rumbo", ha asegurado Echenique en su comparecencia.

Al recordar la incompatibilidad de su formación con el proyecto político de Ciudadanos, el dirigente ha recalcado que están dispuestos a volver a “trasladar las 20 cesiones a PSOE y a dialogar con ellos”, en alusión a las propuestas que presentó Podemos en la mesa de negociación ‘a tres’ 

El lunes de la próxima semana, el rey Felipe VI empezará una nueva ronda de consultas con los portavoces parlamentarios antes de dar por cerrada la legislatura, dado a que termina el período marcado para negociar entre partidos tras la primera votación de investidura fallida. Los dirigentes de Podemos esgrimirán el "mandato" de sus simpatizantes para insistir en el Ejecutivo de coalición que los socialistas rechazan.

Esta misma jornada, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, había afirmado en el programa "Las mañanas de RNE" que, aunque los votantes de Podemos sean favorables en la consulta a un Gobierno de izquierda, los socialistas no explorarán esta opción a lo largo de esta semana, ya que supondría "echarse en brazos" de los partidos independentistas. Insistió así en que un "Gobierno de cambio" pasa por un acuerdo entre PSOE, Ciudadanos y Podemos y no por la coalición de izquierda que plantea la formación morada.

snr/ctl/nal