El partido español ha mostrado su orgullo por la participación de casi 150.000 de sus militantes en dicha consulta —cuyos resultados se darán a conocer este lunes—, al difundir un cartel que dice "Participa. Haz historia”.
“En una cuestión clave como la formación de Gobierno, es necesario que se escuche la voz de la ciudadanía”, indican desde la sede del partido español, Podemos.
En una cuestión clave como la formación de Gobierno, es necesario que se escuche la voz de la ciudadanía”, indican desde la sede del partido español, Podemos.
Según la invitación de la dirección de la formación de Pablo Iglesias, a través de vídeos y mensajes en las redes sociales, los militantes debían indicar si están de acuerdo con un gobierno basado en el pacto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos o si brindan su apoyo a la propuesta de gobierno progresista que defiende el liderazgo.
Acabo de votar, quedan unas horitas y la estamos liando con la participación. Vota en https://t.co/1JMKCdrIl6. pic.twitter.com/HawssMhHNQ
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) April 16, 2016
Entre los citados vídeos figuran unos que hacen campaña por el “no” al posible pacto PSOE-Ciudadanos. "No entramos en las instituciones para hacer lo que han hecho todos, por eso no creo que sea posible un gobierno de Ciudadanos presidido por (el líder del PSOE) Pedro Sánchez", afirma el responsable de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafael Mayoral, para luego apoyar la campaña por el “sí” a un "gobierno a la valenciana".
Según la página web de Podemos, la cifra de la participación en la referida consulta ha superado la de los 112.070 inscritos que votaron la noche del viernes en la elección de los documentos fundacionales del partido durante la Asamblea Ciudadana de Vistalegre.
Además de dicha comparación interna en la formación morada, el referido número de los votantes también ha adelantado la cifra de 96.062 personas quienes participaron anteriormente en la consulta del PSOE a sus militantes sobre posibles pactos con Podemos y Ciudadanos. En esa consulta el “sí” ganó con el 78,9 por ciento con un 51 por ciento de participación.
Esto viene días después de que las bases de Podemos, casi 400,000 inscritos, aseguraran en un foro de “debates y opinión” que rechazarían en la consulta el “pacto de la vergüenza” PSOE-Ciudadanos", lo que intensificaría la incertidumbre política en España provocada por el hecho de que ningún partido ha logrado de momento un acuerdo para formar nuevo Gobierno desde los comicios generales, en los que el gobernante Partido Popular (PP) perdió la mayoría absoluta.
El acuerdo de Ciudadanos y el PSOE –firmado en febrero– se enfrentó al peligro de ser anulado, tras la existencia de una posibilidad del mantenimiento de negociaciones entre los socialistas y Podemos.
El PSOE decidió seguir con la formación naranja, una medida que fue criticada posteriormente por Iglesias quien expresó su disposición para un pacto final con los socialistas pese a su negativa inicial.
tqi/ktg/mrk
