Continúa el viaje del presidente iraní en Italia. A primera hora, celebración de un foro económico y empresarial entre ambos países. Rohani ha cerrado el encuentro recordando que Irán, “en las condiciones actuales es el país más estable de la región”.
El mandatario iraní ha calificado el fin de las sanciones como una situación de ‘Ganar-Ganar’, donde todos los actores implicados ganan. Ha recordado, además que las religiones “nos enseñan que la iglesia, la sinagoga y la mezquita pueden convivir una al lado de la otra”.
El presidente de la patronal italiana Confindustria, Giorgio Squinzi, ha anunciado la celebración de una próxima misión en Teherán, capital persa, entre los días 8 y 10 febrero, integrada por los ministros de Infraestructuras y Políticas Agroalimentarias y 130 empresarios italianos.
Más tarde, encuentro histórico con el papa Francisco en el Vaticano. Una reunión privada en la que, según un comunicado de la Santa Sede, “se ha hecho referencia al buen estado de las relaciones entre la Santa Sede y la República Islámica de Irán”.
Hablaron además del acuerdo nuclear, poniendo de “relieve el significativo papel que Irán está llamando a desempeñar” para buscar “soluciones políticas adecuadas” en Oriente Medio.
17 años después de la última visita de un presidente iraní al Vaticano, Rohani y Francisco han recordado la importancia del diálogo interreligioso y la responsabilidad de las comunidades religiosas en la promoción de la reconciliación, la tolerancia y la paz.
Belén Alarcón, Roma
smd/nii/
