En una reunión mantenida este miércoles con su homólogo luxemburgués, Jean Asselborn, en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad estadounidense de Nueva York, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha hecho énfasis en la necesidad de adoptar medidas coherentes para detener la matanza de civiles en Yemen por parte de Riad.
Luxemburgo y la UE se esfuerzan para socorrer la grave situación humanitaria en los países de la región", ha precisado el ministro de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn.
También ha recordado la estampida mortal, acaecida cerca de la ciudad santa de La Meca (Arabia Saudí), en la que miles de peregrinos perdieron la vida, y ha pedido a la UE incluir este asunto en su agenda y ayudar a escalecer las causas verdaderas del siniestro.
Asselborn, a su vez, ha destacado las buenas relaciones que comparte su país con Irán, y ha manifestado la disposición necesaria para levantar las sanciones europeas contra el país persa y aumentar los vínculos Luxemburgo-Teherán en todos los ámbitos.
Además ha calificado de importante el discurso del presidente iraní, Hasan Rohani, en la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y la lucha antiterrorista.
“Luxemburgo y la UE se esfuerzan para socorrer la grave situación humanitaria en los países de la región”, ha agregado Asselborn.

Zarif se reúne con su homólogo uruguayo
En otro encuentro mantenido por separado con su par uruguayo, Luis Almagro, la misma jornada, Zarif ha abogado por extender los lazos Montevideo-Teherán en diferentes ámbitos aprovechando las oportunidades surgidas tras el acuerdo nuclear iraní.
Igualmente, ha confiado en que Uruguay siga desempeñando un papel activo y aproveche su influencia en los círculos internacionales en todo lo tocante a la masacre del pueblo yemení y la reciente estampida mortal durante los rituales de Hach en Arabia Saudí.
Por su parte, Almagro ha destacado el significativo lugar de Irán en la política exterior de Uruguay y ha considerado como importante el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) alcanzado el pasado 14 de julio entre Teherán y las seis potencias mundiales (EE.UU., China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania) en Viena, capital de Austria, no solo a nivel regional, sino internacional.
De igual forma, ha transmitido el interés de su país en abrir un nuevo capítulo en las relaciones Montevideo-Teherán tras el levantamiento de las sanciones contra el país persa gracias al JCPOA, el cual busca eliminar las sanciones antiraníes a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear de Irán.
mep/anz/rba