“La reunión internacional sobre Siria (la tercera) posiblemente se celebre dentro de dos o tres semanas. Aunque todavía no se ha concretado el lugar donde se llevará a cabo el encuentro, es posible que se celebre en Viena (capital de Austria) o París (capital de Francia)”, declaró el viernes el vicecanciller iraní, Husein Amir Abdolahian.
La reunión internacional sobre Siria posiblemente se celebre dentro de dos o tres semanas. Aunque todavía no se ha concretado el lugar donde se llevará a cabo el encuentro, es posible que se celebre en Viena o París", declaró el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian
Asimismo, ha expuesto el enfoque de la República Islámica de Irán respecto a Siria en estas reuniones. “El enfoque de Irán en estas reuniones se centrará en llegar a una conclusión sobre la lucha antiterrorista en Siria y al mismo tiempo seguir con el proceso político”, ha agregado.
“Irán tiene un enfoque serio y responsable sobre la lucha antiterrorista en la región”, aseveró el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos.
También ha insistido en que el destino de Siria solo es un asunto que le atañe al pueblo sirio, ya que, en su opinión, son los sirios los que tienen que decidir si se queda o se marcha el presidente de su país, Bashar al-Asad.
“Que se quede Al-Asad en el poder o pueda participar o no en las próximas elecciones presidenciales de Siria es el derecho legítimo del pueblo sirio, por lo tanto, ellos tendrán la última palabra después de que concluya el proceso político e Irán, por su parte, no permitirá a ninguno de los países participantes en los diálogos sobre Siria imponer su voluntad a los sirios”, subrayó.

Finalmente, Amir Abdolahian se refirió al derribo del caza ruso por las fuerzas turcas e instó a Moscú y Ankara a actuar con prudencia y moderación en este asunto.
Sin embargo, criticó la acción de Turquía, cuestionable a su juicio, en momentos en que Rusia está combatiendo a los terroristas en Siria.
Los representantes de 17 países se dieron cita el pasado 30 de octubre en Viena para abordar la situación de Siria y tratar de hallar una solución política que ponga fin a la crisis que aqueja a este país árabe.
Según el comunicado conjunto emitido tras la reunión realizada al respecto, las partes pidieron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reúna a los representantes del Gobierno sirio y de la oposición para poner en marcha “un proceso político que conduzca a un gobierno creíble, inclusivo y no sectario, seguido de una Constitución y unas nuevas elecciones”.
mep/anz/msf