El funcionario iraní afirmó el sábado que durante la reunión de Viena, la capital de Austria (celebrada el viernes), Irán reiteró su postura clara y sin ambigüedad de una solución política a la crisis en Siria.
Durante los últimos cinco años, fueron celebradas numerosas reuniones, con la participación de diversos países, sobre la situación política y la crisis de Siria. Sin embargo, ninguna de ellas dio resultado debido a la ausencia de Irán, declaró el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
“Durante los últimos cinco años, fueron celebradas numerosas reuniones, con la participación de diversos países, sobre la situación política y la crisis de Siria. Sin embargo, ninguna de ellas dio resultado debido a la ausencia de Irán”, declaró Amir Abdolahian.
Además aseveró que algunos países pensaban que pueden hacer y decidir lo que quieren con la ausencia de Irán en los diálogos de Viena, pero finalmente el país persa fue invitado por diversas partes.
En este contexto, el diplomático iraní reafirmó que ningún país puede decidir sobre el futuro de Siria y que el pueblo sirio es quien debe determinar el destino de su patria.
Irán asimismo rechazó la idea de varios países occidentales en la reunión que insistió en la salida del presidente de Siria, Bashar al-Asad, de la escena política del país árabe, en un plazo de seis meses, según Amir Abdolahian.
La cita del viernes en Viena fue convocada tras el encuentro mantenido la semana pasada entre los ministros de Exteriores de EE.UU., Rusia, Arabia Saudí y Turquía—John Kerry, Serguei Lavrov, Adel al-Yubeir y Feridun Sinirlioglu, respectivamente—, que consensuaron la participación de otros países en las conversaciones de paz de Siria.

En otras partes de sus declaraciones, el funcionario persa explicó los objetivos de la operación antiterrorista de Rusia en Siria y subrayó que el aumento de las actividades del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la región de Oriente Medio y su expansión a otros países se encuentran entre las preocupaciones de Moscú.
Rusia emprendió el 30 de septiembre una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas extremistas, tras recibir una petición escrita del presidente Bashar al-Asad.
haj/ktg/nal