• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif
Publicada: lunes, 23 de noviembre de 2015 8:33

La Cancillería iraní alberga la esperanza de hallar soluciones a la crisis siria, que comenzó en 2011, gracias sobre todo a las dos recientes rondas de diálogos internacionales.

“Tras los últimos acontecimientos y las dos sesiones de diálogos internacionales en Viena (I II), la crisis siria ha dado un giro y por primera vez se vislumbra cierta esperanza de poner punto y final a una de las mayores catástrofes humanitarias del mundo contemporáneo”, explica el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

“Tras los últimos acontecimientos y las dos sesiones de diálogos internacionales en Viena (I y II), la crisis siria ha dado un giro y por primera vez se vislumbra cierta esperanza de poner punto y final a una de las mayores catástrofes humanitarias del mundo contemporáneo”, explica el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Participantes en la segunda ronda de los diálogos internacionales sobre Siria, celebrada en Viena, capital de Austria, 14 de noviembre de 2015.

 

Zarif, en un artículo escrito para el diario libanés As-Safir y publicado el domingo, recuerda que, desde el inicio de la crisis siria, la República Islámica de Irán ha insistido en tres principios básicos.

El primero consiste en respetar la voluntad del pueblo sirio, escuchar sus exigencias y permitirle decidir su destino; el segundo rechaza toda intervención extranjera en dicho país y que se le impongan los intereses de actores extranjeros; y el tercero se opone a la instrumentalización del terrorismo para satisfacer las políticas de terceros países.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán afirma que, conforme a estos principios, “la crisis siria no se resolverá por la vía militar: la única salida a la actual situación es la diplomacia y el inicio de diálogos sirio-sirio entre el Gobierno y los opositores y por último la reconciliación nacional”.  

También denuncia que la prolongación de la crisis siria, la precaria situación política y humanitaria del pueblo sirio y la ola de violencia, extremismo y terrorismo que se testifica en la región del Oriente Medio son consecuencia de las injerencias y políticas extranjeras.

Zarif lamenta, a su vez, que países que, de hecho, no cuentan con sistemas democráticos, ni constitución ni elecciones libres se crean con autoridad moral para satisfacer las demandas del pueblo sirio.

Para buscar una solución a la crisis siria hay que conocer sus raíces, dice, y el primer paso sería el establecimiento de una tregua y el fin de la masacre del pueblo sirio.

“Únicamente la nación siria puede solucionar la crisis de ese país y ningún actor internacional tiene derecho a decidir en su lugar (…) el pueblo sirio es libre e independiente”, recalca.

Después de mencionar que toda forma de terrorismo es mala, el canciller iraní aboga por el cese de las ayudas financieras y logísticas de ciertos países a los grupos terroristas.

“Aunque para luchar eficazmente contra el terrorismo las acciones militares y de seguridad son inevitables, esta lucha requiere, además, de soluciones multilaterales, sociales, culturales y económicas”, añade Zarif.

En este contexto, también pide acabar con la islamofobia y el aislamiento de las sociedades islámicas.

Al final de la nota, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán hace referencia al caso de los desplazados y refugiados sirios y urge a la adopción de medidas para cubrir sus necesidades.

tas/nii/