“La República Islámica de Irán insiste en el papel y la eficacia de la ONU para encontrar una solución a la crisis yemení y urge a todos los grupos yemeníes a formar parte de este proceso”, ha declarado este miércoles el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en un encuentro mantenido con el enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmad, en Teherán, capital de Irán.
La República Islámica de Irán insiste en el papel y la eficacia de la ONU para encontrar una solución a la crisis yemení y urge a todos los grupos yemeníes a formar parte de este proceso, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Asimismo, Zarif ha pedido el fin de la situación devastadora que aqueja a Yemen, ya que, a su juicio, la campaña militar saudí emprendida desde hace meses contra el país árabe no ha tenido más resultado que la destrucción de las infraestructuras y la matanza de civiles inocentes.
Cheij Ahmad, a su vez, ha ofrecido un informe sobre la última situación en Yemen y el desarrollo de una solución política en ese país.
Además, ha hecho énfasis en la participación y tolerancia de todos los grupos yemeníes en el proceso político iniciado y ha catalogado de constructivo y determinante el papel de Irán en ese proceso.

A finales de marzo, Arabia Saudí emprendió una guerra contra Yemen con el fin de restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, su fiel aliado, pero aun no ha alcanzado su objetivo debido a la resistencia presentada por las fuerzas de comités populares del país más pobre del mundo árabe.
El portavoz del Ejército yemení, el coronel Sharaf Luqman, declaró el pasado domingo que las fuerzas yemeníes seguirán sus ataques de represalia contra posiciones militares saudíes, en la medida en que Riad no cese sus bombardeos contra Yemen.
El pasado sábado, el presidente del Consejo Supremo Revolucionario (CSR) yemení, Mohamad Ali al-Houthi, alertó de que Yemen podría verse obligado a bombardear Riad, la capital saudí.
Hasta la fecha, la campaña militar saudí contra Yemen ha causado la muerte de al menos 7495 personas y ha dejado 16.058 heridos, según cifras anunciadas por la Coalición Civil de Yemen.
mep/anz/rba