• El movimiento popular yemení, Ansarolá, lanza un misil hacia territorio saudí.
Publicada: sábado, 14 de julio de 2018 8:31
Actualizada: sábado, 14 de julio de 2018 17:44

Arabia Saudí subestima el poder defensivo de Ansarolá y justifica las derrotas que sufre en Yemen echando la culpa a Irán, opina un político iraní.

“Los yemeníes tienen suficiente capacidad para defenderse [ante la agresión saudí] (…) El problema de quienes subestiman las capacidades de Ansarolá (movimiento popular yemení) y los yemeníes, es que los comparan con ellos mismos, que importan todo lo que necesitan desde el exterior”, indicó Hosein Sheijoleslam, exasesor del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

En una entrevista concedida el viernes a la agencia local de noticias Mehr, el político iraní destacó que los “países reaccionarios árabes” compran todo con el dinero que consiguen de sus exportaciones petrolíferas, y piensan que pueden seguir en el mismo camino para siempre, contrario al país más pobre del mundo árabe, Yemen.

Por lo que, destacó Sheijoleslam, los Al Saud y Estados Unidos recurren a infundadas acusaciones, como supuesta ayuda militar de Irán a los yemeníes, para cubrir las constantes derrotas que sufren en Yemen. La más reciente se registró en la ciudad portuaria de Al-Hudayda ante Ansarolá, recordó.

Añadió que la neutralización de los intentos de las fuerzas saudíes y emiratíes para sacar al movimiento popular yemení del poder en esa ciudad implica “una gran victoria” para esta nación.

Los yemeníes tienen suficiente capacidad para defenderse [ante la agresión saudí] (…) El problema de los que subestiman las capacidades de Ansarolá (movimiento popular yemení) y los yemeníes, es que los comparan con ellos mismos, que importan todo lo que necesitan desde el exterior”, indicó Hosein Sheijoleslam, exasesor del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

El ex arlamentario persa, en otro momento de sus declaraciones, sostuvo que Irán tiene un paquete de propuestas para la crisis yemení, que incluye declarar un cese de hostilidades, facilitar la ayuda humanitaria a los afectados del conflicto, reiniciar diálogos de paz a nivel nacional para encontrar una solución, y por último, celebrar un referéndum para decidir la implementación de la solución hallada.

Los yemeníes acusan a su expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, quien renunció a su cargo en enero de 2015, de apoyar la brutal campaña militar lanzada en su contra en marzo de ese mismo año.

Desde entonces, los combatientes de Ansarolá y el Ejército yemení lanzan ataques contra los objetivos militares de Arabia Saudí y sus mercenarios, incluso dentro del territorio saudí. Ansarolá asegura que mientras la coalición saudí y sus aliados sigan con sus bombardeos contra Yemen, la resistencia yemení no dejará de lanzar ataques de represalia.

ask/ktg/hnb