El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha rechazado este martes las acusaciones “injerencistas e infundadas” planteadas en una declaración conjunta emitida ayer lunes en la 29.ª Reunión Ministerial y del Consejo Conjunto entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, formado por los países árabes del Golfo Pérsico) y la UE en Kuwait, en la que las partes reiteraron la soberanía de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) sobre las tres islas estratégicas del Golfo Pérsico y acusaron a Irán de “ocuparlas”.
Acusaciones infundadas no alteran realidad geográfica sobre tres islas iraníes
Baqai ha calificado de “indiscutible y perpetua” la soberanía de Irán sobre las islas iraníes de Tonb Mayor, Tonb Menor y Bu Musa —como parte inseparable del territorio nacional iraní—, y subrayado que “la repetición de afirmaciones infundadas en declaraciones políticas no tiene ningún valor jurídico y no altera ni la realidad geográfica ni los hechos históricos”.
Ha recomendado a los vecinos ribereños del Golfo Pérsico que, en lugar de repetir las “afirmaciones estereotipadas contra la integridad territorial de Irán y facilitar las intervenciones destructivas de terceros”, se enfoquen en fortalecer la confianza mutua y ampliar la amistad entre los países de la región, así como en enfrentar “la mayor amenaza para la paz y la estabilidad regional, es decir, el régimen sionista”.
Asimismo, el vocero ha repudiado el llamado de los ministros de la UE y el CCG a “garantizar el carácter pacífico del programa nuclear iraní y el cese de la proliferación de misiles balísticos, vehículos aéreos no tripulados y cualquier tecnología que amenace la seguridad de ambas regiones y más allá”.
El diplomático persa ha apuntado el dedo acusador a países como Alemania y Francia que, además de apoyar a Israel como la única entidad nuclear de la zona, imponen sus propios intereses a la UE, fomentando división entre Irán y sus vecinos del Golfo Pérsico.
En este sentido, Baqai ha afirmado que la injerencia indebida de la UE en los asuntos del Golfo Pérsico y el mar de Omán no contribuirá a la resolución de los conflictos y problemas internos de ese continente, sino que simplemente revela su política hipócrita y divisiva respecto a Irán y a toda la región.
UE carece de potestad para hablar de capacidades defensivas de Irán
Ha tachado de “indebida e inaceptable” la injerencia del bloque europeo en asuntos relativos la defensa y la soberanía nacional de Irán.
“Aquellos que, por un lado, convierten nuestra región en un gran arsenal de las armas destructivas más avanzadas mediante la compraventa de cientos de miles de millones de dólares en armamento, y por otro lado, con su inacción frente al afán de dominación de un régimen genocida y agresor —o incluso con su apoyo militar y político total a dicho régimen— han puesto a Asia Occidental al borde de guerras interminables, no tienen en absoluto ninguna autoridad moral para opinar sobre las capacidades defensivas autóctonas y nacionales de Irán”, subraya.
Baqai ha repudiado además el abuso del trío europeo —el Reino Unido, Francia y Alemania— del mecanismo ‘snapback’ o la reimposición rápida que llevó a la reimposición de todas las sanciones vencidas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a Irán a finales de septiembre.
“Es vergonzoso que las mismas partes que han sido responsables de la situación actual —impase en negociaciones sobre el programa nuclear iraní— ahora se presenten como acusadoras”, ha dicho el diplomático, lamentando que el CCG, “en lugar de exigir responsabilidades a la UE sobre diversos asuntos relacionados con Asia Occidental, haya facilitado una plataforma para su proyección hipócrita”.
ftm/ncl/tqi