• El comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Amir Hatami, durante una ceremonia en Teherán, 6 de octubre de 2025.
Publicada: lunes, 6 de octubre de 2025 14:54

Irán reiteró que, mientras el enemigo intenta culpar al país por la guerra de los años 80 y por sanciones, la guerra de junio demostró la falsedad de esas acusaciones.

“El enemigo está tratando de insinuar que los problemas, las sanciones crueles e incluso la guerra impuesta de ocho años son el resultado de la existencia del sistema de la República Islámica, pero la reciente guerra impuesta de 12 días es suficiente para demostrar que sus afirmaciones son una mentira”, ha indicado el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Amir Hatami, durante una ceremonia en Teherán este lunes.

En este sentido, ha argumentado que las mentiras de los enemigos quedaron al descubierto cuando atacaron a Irán durante la guerra de 12 días, “mientras estábamos negociando”.

Según el comandante iraní, durante los ocho años de guerra impuesta por Irak a Irán (1980-1988), los regímenes hegemónicos, con el objetivo de perjudicar al sistema islámico, lanzaron una invasión con el apoyo incondicional de Oriente y Occidente al infame régimen de Sadam Husein.

 

La historia ha sido testigo de innumerables atrocidades cometidas contra el pueblo iraní, ha denunciado el general Hatami, recordando que la Primera y la Segunda Guerra Mundial son ejemplos de ello.

“En aquel entonces, a pesar de los intentos de mantener a Irán alejado de la guerra, nuestro país se vio envuelto en ella y sometido a opresión y agresión debido a su postura estratégica. Un vistazo a la historia es suficiente para demostrar cómo los enemigos mintieron durante todos estos años”, ha agregado.

En otra parte de sus declaraciones, el general Hatami ha enfatizado la necesidad de que el Ejército aprenda de la experiencia de la guerra impuesta de 12 días.

“La fase de operaciones individuales ha pasado, y el período de operaciones conjuntas está llegando a su fin. Hemos entrado en la fase de guerras combinadas y en un enfoque en el ámbito cognitivo. El método de preparación para este tipo de guerra es diferente al de guerras anteriores. Solo estábamos involucrados en la guerra de los doce días en el país, pero debemos aprovechar sus experiencias, equivalentes a 12 años”, ha agregado.

La guerra de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, atacando las infraestructuras civiles, militares y nucleares del país, lo que dejó al menos 1064 mártires, incluyendo altos mandos militares, científicos nucleares y civiles. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva, bombardeando tres sitios nucleares clave del país.

Estos ataques coordinados se produjeron en medio de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán.

Teherán acusó a EE.UU. de interrumpir las negociaciones y apoyar los ataques de Israel, y calificó de hipócrita su supuesto compromiso con la diplomacia.

En represalia a las agresiones, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados palestinos, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental, en el marco de la operación “Verdadera Promesa III”, lo que obligó a los agresores a aceptar un alto el fuego el 24 de junio.

tmv/rba