• Edificio de la Cancillería de Irán, en Teherán.
Publicada: martes, 16 de septiembre de 2025 21:54
Actualizada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 0:40

Irán califica como “llena de hipocresía, engaño y desfachatez” declaración de EE.UU. emitida con motivo del aniversario de alborotos de septiembre de 2022 en el país.

Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán emitido este martes, la República Islámica ha considerado la declaración del Departamento de Estado estadounidense como “un claro ejemplo de la injerencia hostil y criminal de Estados Unidos en los asuntos internos de Irán”.

Al condenar la declaración de Washington, la nota ha recordado el largo historial de injerencias de EE.UU. y sus crímenes en Irán, entre ellos el vergonzoso golpe de Estado de 1953, la complicidad con el exdictador iraquí Sadam Husein en la guerra impuesta al país persa (1980-1988), el derribo del avión de pasajeros iraní en 1988, el uso de armas químicas contra los civiles iraníes, incluidos niños, la imposición de las sanciones unilaterales y su apoyo al régimen sionista en ataques contra instalaciones nucleares y asesinatos de científicos y civiles iraníes durante la guerra de 12 días en pasado junio.

“Ningún iraní sensato y patriota puede creer en la supuesta amistad y simpatía de un régimen con un largo historial de injerencias en los asuntos de Irán y de la comisión de diversos crímenes contra los iraníes”, ha recalcado la Cancillería iraní.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha señalado que Estados Unidos “es el mayor patrocinador del régimen sionista ocupante y criminal, que ha asesinado a más de 65 000 personas inocentes (en Gaza), la mayoría mujeres y niños, en menos de dos años”, y al mismo tiempo es “un país donde el racismo y la discriminación racial forman parte de su cultura gobernante y política”. En consecuencia, Estados Unidos “no tiene absolutamente ninguna autoridad para comentar sobre los nobles principios de los derechos humanos”, ha apostillado el documento.

“El pueblo consciente y perspicaz de Irán juzga las afirmaciones de los políticos estadounidenses sobre derechos humanos a la luz de sus prácticas hipócritas y criminales en distintas partes del mundo, especialmente en la región de Asia Occidental, y nunca olvidará ni perdonará los crímenes salvajes, las injerencias ilegales y continuas del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país”, ha zanjado la nota.

En septiembre de 2022, Irán fue escenario de incidentes de violencia callejera a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini, después de desplomarse en una estación de policía en Teherán. El incidente provocó que algunos iraníes salieran a las calles pidiendo justicia. Sin embargo, las protestas pacíficas y legítimas fueron secuestradas pronto por matones y alborotadores.

Entretanto, los medios de comunicación occidentales intentaron culpar a los agentes policiales de la muerte de Mahsa, buscando desatar la ira contra el sistema de la República Islámica de Irán, recurriendo incluso a manipular la información hasta con montajes de vídeos.

Mientras tanto, miles de los iraníes salieron a las calles de todo el país para reiterar su lealtad a los ideales de la Revolución Islámica.

msr/tmv