El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán advirtió el sábado que los arquitectos del genocidio en curso en Gaza tienen ambiciones más ambiciosas, arraigadas en el saqueo de las regiones estratégicas y ricas del mundo, en particular el mundo musulmán
“La intensificación de los crímenes del régimen sionista, que impiden al pueblo oprimido de Gaza acceder a necesidades básicas como agua, alimentos y medicinas, constituye una flagrante violación de los derechos humanos y del derecho internacional. De hecho, puede calificarse de nuevo genocidio”, señaló durante un comunicado publicado para conmemorar el primer aniversario del martirio de Ismail Haniya, el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
En este sentido, el CGRI de Irán destacó que estos crímenes horrendos e inhumanos, perpetrados a la luz del silencio y el apoyo de los autoproclamados defensores occidentales de los derechos humanos, han obligado a las instituciones internacionales a responder a estos crímenes medievales y las han sometido a su mayor prueba de fuego de la historia.
El comunicado, igualmente, elogió la ola mundial de apoyo a los palestinos y la creciente condena al régimen ocupante israelí, describiendo el fenómeno como producto del efecto inspirador de la sangre de los mártires y la resistencia del pueblo oprimido de Gaza.
Asimismo, el CGRI denunció el asesinato criminal de Haniya en Teherán, subrayando que las “capacidades ocultas” del Frente de Resistencia garantizarán la victoria de Gaza y la nación palestina, la derrota del falso régimen sionista y la frustración de sus patrocinadores.
Ismail Haniya, quien se encontraba en la capital iraní para asistir a la ceremonia de investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian, fue asesinado junto con su guardaespaldas en un ataque israelí contra su residencia en el norte de Teherán, la madrugada del 31 de julio de 2024.
El CGRI subrayó que la operación sin precedentes palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’ no fue simplemente un incidente en un punto determinado de la historia de la Resistencia, sino más bien una escuela y una estrategia operativa que determina el destino de la batalla contra el régimen sionista.
La declaración, además, repudió las recientes maniobras y conspiraciones perversas para implementar la llamada solución de dos Estados en los territorios palestinos, haciéndose eco de las declaraciones de Haniya y del heroico lema de HAMAS que “nunca jamás reconoceremos a Israel”.
El CGRI también condenó enérgicamente el genocidio en Gaza y el silencio de las organizaciones y agencias internacionales ante los crímenes bárbaros del régimen sionista, describiendo la inanición intencional y la creación de hambrunas como ejemplos bien conocidos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Las instituciones de derechos humanos y las organizaciones internacionales deben levantar de inmediato el asedio a Gaza, detener el genocidio en curso en la zona mediante medidas efectivas y coercitivas, imponer sanciones severas contra el régimen sionista y juzgar a los autores de estos crímenes ante la Corte Penal Internacional con iniciativas similares a las introducidas tras la era del apartheid en Sudáfrica, según la declaración.
El comunicado concluyó que “los funcionarios israelíes no deben quedar exentos de pagar el precio de su criminalidad al normalizar el hambre y privar a los habitantes de Gaza de su derecho fundamental al acceso a los alimentos.”
Desde el 7 de octubre de 2023, el régimen sionista ha asesinado al menos a 60 430 personas —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a unos 148 722 palestinos en el enclave costero.
zbg/tmv