• El presidente de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) en una entrevista con Al-Alam, 31 de julio de 2025.
Publicada: viernes, 1 de agosto de 2025 0:00

El jefe de IRIB afirma que el ataque a la sede de la radio televisión iraní mostró la impotencia de Israel ante la verdad que trasmiten los medios de la Resistencia.

Peyman Yebeli, presidente de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), en una entrevista exclusiva concedida el jueves con la cadena Al-Alam, destacó el liderazgo de los medios informativos del país persa en la batalla mediática contra el régimen de Israel.

En este contexto, dijo que el ataque con misiles al “edificio de cristal” de IRIB el pasado junio mostró la desesperación del enemigo ante la veracidad de los medios de la Resistencia.

“Este ataque mostró claramente que el régimen sionista ha llegado a cúspide de la desesperación por no lograr sus objetivos, y que los medios iraníes son su principal obstáculo (…) Irán, en la guerra de narrativas, estuvo más cerca que nadie del escenario real, logrando transmitir al mundo la narrativa dominante –sin censura militar– exponiendo las pérdidas del enemigo y revelando la fragilidad del régimen sionista”, afirmó Yebeli.

De acuerdo con el jefe de IRIB, en los conflictos modernos, el poder militar duro se entrelaza con la guerra blanda y el impacto mediático-psicológico. Los medios, como admiten tanto aliados como enemigos, se han convertido en “un componente inseparable del campo de batalla”, agregó.

 

El presidente de IRIB detalló que los medios del Eje de la Resistencia lograron infiltrarse incluso en los medios occidentales, cambiando décadas de narrativas engañosas. “El régimen sionista y sus aliados cayeron en su propia trampa, obligados a justificar sus crímenes”, aseguró.

Asimismo, consideró el ataque a la sede de IRIB como un “punto de inflexión” en esta batalla. “El régimen sionista atacó para silenciar la verdad y eliminar nuestra voz mediática, pero logró el efecto contrario”, sostuvo.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán que, al atacar Teherán y otras ciudades, causó la muerte de aproximadamente 1100 ciudadanos iraníes.

El 16 de junio, Israel lanzó al menos seis bombas contra el edificio de la IRIB, mientras la presentadora Sahar Emami emitía en vivo por televisión, informando de un ataque del régimen sionista contra el país persa.

Tras 12 días, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.

nsh/ncl/rba