• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en un acto del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, la capital, 28 de enero de 2024. (Foto: IRNA)
Publicada: domingo, 28 de enero de 2024 14:20

El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, advierte de que los enemigos utilizan el terrorismo para socavar las relaciones del país persa con sus vecinos.

Al intervenir este domingo en la Séptima Conferencia sobre el Multilateralismo en la Historia de las Relaciones de Irán, Amir Abdolahian ha acusado a los enemigos de Irán de recurrir a “la herramienta del terrorismo” para atacar la política iraní orientada hacia los vecinos.

En la política de buena vecindad de Irán es importante la seguridad, ha subrayado el jefe diplomático, para luego asegurar que Teherán no permitirá que los enemigos apunten a la amistad, la paz y la seguridad de la región.

Refiriéndose a los recientes movimientos terroristas en la región del Kurdistán de Irak y en la provincia de Baluchistán de Pakistán, el titular iraní ha informado que Teherán ha mantenido conversaciones constructivas con funcionarios paquistaníes e iraquíes con el propósito de proteger la seguridad del país y sus fronteras, así como la seguridad de la región.

 

Al desarrollar su postura, Amir Abdolahian ha declarado que las discusiones se centraron en un entendimiento conjunto y soluciones políticas a los hechos acontecidos recientemente en Baluchistán de Pakistán y Kurdistán de Irak y que buscaban socavar la seguridad en Irán y la región.

En otra parte de sus declaraciones, el máximo diplomático iraní ha adelantado que pronto viajará a Pakistán y que el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Akbar Ahmadian, visitará Irak.

El pasado 17 de enero, Irán llevó a cabo un ataque con misiles contra el grupo terrorista Yeish al-Adl, con base en la región limítrofe con Pakistán, después de que advirtiera varias veces a Islamabad contra las actividades de esta banda armada que había socavado la seguridad del país persa, principalmente en las fronteras orientales.

La respuesta recíproca de Pakistán hizo que los dos países retirasen a sus embajadores, sin embargo, los vínculos volvieron a la normalidad cuando los vecinos optaron por resolver la disputa por vía diplomática.

mmo/ncl/tqi