A través de una nota difundida el miércoles, el mandatario felicitó el éxito de los expertos iraníes en fabricar el satélite Nur 3 y ponerla en órbita a una altitud de 450 kilómetros de la Tierra mediante el lanzador de tres etapas Qased (Mensajero), también de fabricación iraní.
“Este éxito ha demostrado una vez más que las amenazas y sanciones de los enemigos son ineficaces frente a la determinación y la voluntad de los queridos jóvenes científicos para el progreso y el éxito del Irán islámico”, se lee en el mensaje.
Raisi también felicitó a la nación por este éxito nacional y agradeció a todas las instituciones y personas que empujaron el proyecto.
“Hago un llamado al Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información (TIC) y a la Agencia Espacial de Irán a allanar el camino para el rápido avance de la industria espacial en el país, más que en el pasado”, destacó del presidente.
Irán puso exitosamente el miércoles en órbita el satélite Nur 3 (Luz, en español), que, según el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami, tiene como objetivo cubrir las necesidades de inteligencia de esta fuerza elite militar.
En las últimas cuatro décadas, la República Islámica ha alcanzado destacados logros en el sector de la tecnología espacial a pesar de las sanciones unilaterales impuestas en su contra por Estados Unidos.
De hecho, Irán ya es una de las 11 naciones del mundo capaz de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, y la única nación en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites.
msm/tqi
