“La liberación y transferencia de los bienes de nuestro país de Corea del Sur es parte de nuestra digna diplomacia, enfatizada por el Líder de la Revolución Islámica”, ha recalcado este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores de Irán en su cuenta de X (antes Twitter).
Según ha precisado el jefe de la Diplomacia iraní, “por supuesto, esta fase del acuerdo también es una nueva prueba para Estados Unidos”.
“En la dirección correcta de la diplomacia, se están haciendo esfuerzos para el levantamiento de las sanciones y el regreso de todas las partes a los compromisos internacionales con Irán”, ha apostillado.
El pasado jueves, la Cancillería iraní anunció que ha comenzado el proceso de la liberación de miles de millones de dólares de los activos de la República Islámica de Irán, que habían sido congelados ilegalmente por Estados Unidos durante años.
En este contexto, Irán y Estados Unidos lograron un acuerdo de intercambio de prisioneros que también incluía la liberación de 10 mil millones de los fondos iraníes congelados en Corea del Sur e Irak.
Miles de millones de fondos iraníes, principalmente de los ingresos petroleros, se encuentran congelados en países como Corea del Sur, Irak, y Japón, entre otros, bajo la presión de EE.UU. de acatar sus sanciones unilaterales reimpuestas a Teherán tras la retirada de Washington del acuerdo nuclear de 2015.
Irán ha acusado a EE.UU. de ejercer el terrorismo económico en su contra y ha denunciado que necesita sus fondos bloqueados para satisfacer las necesidades urgentes del país, incluidos medicinas y alimentos.
msr/ncl/hnb