• La sede del Banco Central de Corea del Sur en Seúl.
Publicada: lunes, 31 de julio de 2023 17:43

Teherán insta a Seúl a actuar de manera sabia y liberar fondos iraníes congelados en bancos surcoreanos, bajo el pretexto de las sanciones de Estados Unidos.

La parte iraní está en consulta continua con la parte surcoreana, y esperamos que el lado surcoreano actúe con prudencia y sabiduría lo antes posible para materializar las demandas de Irán y hacer su parte para que las relaciones entre los dos países vuelvan a ser normales”, ha señalado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, durante una rueda de prensa.

Se estima que Irán tiene más de 7000 millones de dólares en fondos congelados en dos bancos de Corea del Sur, y el país asiático se niega a liberarlos por supuesto temor a enfrentar sanciones estadounidenses.

El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, emitió el 22 de julio al presidente del Parlamento del país, Mohamad Baqer Qalibaf, una misiva que recoge el reclamo al Gobierno de Corea del Sur en nombre del Banco Central de la República Islámica de Irán.

 

Kanani ha destacado que esa medida de la República Islámica constituye “un mensaje claro” a Corea del Sur de que “el Gobierno de Irán es bastante serio a la hora de realizar los derechos de su pueblo”, y en este camino recurre a “soluciones políticas, diplomáticas y jurídicas juntas”.

La disputa sobre los activos iraníes congelados ha enturbiado en los últimos años las relaciones entre Teherán y Seúl. La República Islámica ve inaceptable la congelación de sus fondos en el país asiático y enfatiza que las sanciones unilaterales de EE.UU. no pueden justificar la inacción de Corea del Sur en el pago de sus deudas.

Teherán, que acusa a Seúl de cumplir a ciegas las órdenes de EE.UU., ha impuesto restricciones a las importaciones de Corea del Sur, en represalia por el cumplimiento ilegal de las sanciones estadounidenses por parte del país asiático.

tqi/ctl/rba