El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, envió el pasado 22 de julio un proyecto de ley —aprobado por el 5 de julio— al Parlamento para que el órgano legislativo apruebe la remisión de la disputa a arbitraje, según ha informado este sábado la agencia oficial iraní de noticias IRNA.
Raisi ha pedido, mediante una carta, al presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, que se lleven a cabo los procedimientos legales y que Mayles dé su visto bueno para remitir el caso a arbitraje.
Se estima que Irán tiene más de 7 mil millones de dólares en fondos congelados en dos bancos de Corea del Sur y el país asiático se niegan a liberarlos por supuesto temor a enfrentar sanciones estadounidenses.
A principios de este año, los medios de comunicación iraníes informaron que Seúl y Teherán estaban realizando consultas para resolver el problema de los activos iraníes congelados en Corea del Sur.
Irán era el mayor proveedor de petróleo y condensados de Corea del Sur antes de que Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump reimpusiera los embargos al país persa tras su retirada unilateral en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015.
La disputa sobre los activos iraníes congelados ha enturbiado en los últimos años las relaciones entre Teherán y Seúl. La República Islámica ve inaceptable la congelación de sus fondos en el país asiático y enfatiza que las sanciones unilaterales de EE.UU. no pueden justificar la inacción de Corea del Sur en el pago de sus deudas.
La falta de acceso de Irán a miles de millones de sus fondos bloqueados en el extranjero creó una fuerte escasez de divisas en el país durante la pandemia de la COVID-19, cuando millones de pacientes necesitaban urgentemente medicamentos y vacunas anti-COVID, lo que mostró el desprecio por los derechos humanos en EE.UU.
Irán y Corea del Sur habían acordado previamente utilizar los fondos para la compra de artículos humanitarios por parte de Irán, algo que también se ha impedido como resultado del compromiso de Seúl con las sanciones ilegales de Estados Unidos.
Teherán, a su vez, que acusa a Seúl de cumplir a ciegas las órdenes de EE.UU., ha impuesto restricciones a las importaciones de Corea del Sur en represalia por el cumplimiento ilegal de las sanciones estadounidenses por parte de Seúl.
ftm/tqi