• El embajador de Corea del Sur en Teherán, Yun Kang-hyeon, habla en una entrevista con ILNA, 20 de diciembre de 2021. (Foto: ILNA)
Publicada: martes, 21 de diciembre de 2021 6:57
Actualizada: martes, 21 de diciembre de 2021 7:35

El embajador de Corea del Sur en Teherán dice que Seúl ha sufrido mucho como consecuencia de sanciones unilaterales reimpuestas en 2018 por EE.UU. a Irán.

Yun Kang-hyeon subrayó el lunes en una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias ILNA que los embargos, reimpuestos tras la salida unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, afectaron más que todo al sector petroquímico surcoreano, muy dependiente a las importaciones del petróleo de Irán.

“Esperamos que los problemas puedan resolverse pronto para que podamos reanudar la importación de nuestras necesidades de petróleo de Irán y esto será bueno para todos”, expresó el diplomático surcoreano, haciendo referencia a las conversaciones en curso en Viena (Austria) entre los signatarios vigentes del acuerdo nuclear para salvar el pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Corea del Sur ha estado reteniendo aproximadamente 8500 millones de dólares de los ingresos petroleros iraníes bajo la excusa de acatar las sanciones de EE.UU. Seúl está esperando el resultado de las negociaciones de Viena, destinadas a eliminar los embargos, para poder devolver los fondos bloqueados de Irán.

 

Las autoridades iraníes han advertido que la República Islámica tomará acciones legales para liberar sus fondos congelados en los bancos surcoreanos y han pedido a Seúl que compense los enormes daños que ha causado durante los últimos años a Irán.

Al desarrollar la postura de Corea del Sur, Yun dijo que Seúl se había visto obligado a cumplir con las sanciones antiraníes en contra de su propia voluntad y agregó que el país asiático sigue considerando a Irán como su socio más importante en la región de Asia Occidental.

ftm/ncl/mrg

Comentarios